Planes de Fomento

El Ministro de Fomento presenta sus proyectos para los próximos años.

Un total de 650.000 millones de pesetas procedentes de los Presupuestos Generales del Estado se destinarán a infraestructuras, tanto viarias como ferroviarias, en los próximos diez años en este país. Se han proyectado 365 kilómetros en cuanto a autopistas de peaje, con un montante previsto de 306.440 millones de pesetas de financiación privada. Con esta cantidad se construirán tramos para las vías de Toledo, Levante, Andalucía y Madrid-Tudela. En cuanto a autovías, el gasto de la Administración se destinará a un total de 709 kilómetros de nuevas construcciones en Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, principalmente. Por otra parte, según el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, la autopista Madrid-Eje del Ebro, que acaba de ser licitada, podría empezarse a construir en agosto próximo. Mientras, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha inquirido a Fomento a propósito de la construcción de un tramo de la autopista que pasa por esta localidad. Los representantes de Azuqueca se oponen a este tramo ya que daña a determinadas aves y frenaría el desarrollo urbanístico e industrial del municipio. El máximo representante del Ministerio de Fomento, Arias-Salgado, ha declarado que: "Este Ministerio no ha hecho una infraestructura que no haya tenido un amplio consenso social".
Por otro lado, los descuentos en los peajes en la A-68, que pasa por Bilbao, Logroño y Zaragoza, ya han entrado en vigor. La rebaja que se ha aplicado es del 40 por ciento. Por ejemplo, en el peaje de la autopista entre Zaragoza y Bilbao hay que pagar 3.000 pesetas por un vehículo ligero; 1.565 pesetas, si el viaje se realiza entre Zaragoza y Logroño; 765, entre Zaragoza y Tudela, y 465 pesetas, entre Gallur y Zaragoza.
Los primeros resultados publicados por Aumar, concesionaria de la A-7, que ha suprimido su peaje hace treinta días, indican el incremento de un 455 por ciento de movimientos en dicha vía, que transcurre entre Gerona y Tarragona. Por último, el consorcio compuesto por Dragados, Autopistas del Mare Nostrum (Aumar) y Caja Duero ha resultado adjudicatario de la construcción, conservación y explotación durante 55 años de la autopista León-Astorga, con un presupuesto de 17.000 millones de pesetas. El plazo de construcción de esta vía, de 40 kilómetros, es de dos años.