La nueva e importante carta que mandará la DGT muy pronto a más de 100.000 conductores

Los conductores deben estar al tanto de estas novedades que han entrado en vigor en 2022 y que la DGT avisa con una importante carta. Toma nota.

Los importantes cambios que entraron en vigor ya en 2022 y de los que avisa la DGT a miles de conductores. Foto iStock.
Los importantes cambios que entraron en vigor ya en 2022 y de los que avisa la DGT a miles de conductores. Foto iStock.

Lo venimos avisando desde hace varios meses y, ya de forma definitiva, estas novedades han entrado en vigor en este año 2022. El Reglamento General de Vehículos ha sufrido importantes cambios que afectan, en primer lugar, a los vehículos que lleven un año dados de baja de forma temporal, a los que lleven 10 años sin pasar la ITV o sin estar asegurados y a los vehículos que hayan sido declarados como siniestro total.

La DGT ha venido avisando a los conductores durante los últimos meses de estos cambios a través de una carta, pero también a través de sus redes sociales. Estas novedades tienen el objetivo de combatir unas prácticas que se encontraban en el “limbo” y del que muchos conductores se aprovechaban (conducir un coche dado de baja sin hacer frente a los pagos obligatorios de seguro, impuesto de circulación…), así como el de asegurar que los vehículos que hayan sufrido un accidente grave puedan seguir circulando en unas condiciones técnicas y legales correctas.

Así debes actuar si eres uno de los conductores que recibe una de las miles de cartas que está enviando la DGT
Así debes actuar si eres uno de los conductores que recibe una de las miles de cartas que está enviando la DGT.

Tres importantes novedades de las que avisa la DGT

Más allá de los cambios que traerá consigo la nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor el 21 de marzo, toma nota de estas tres grandes novedades que todo conductor debe conocer y que ya están aprobadas.

- Hasta el año pasado no existía ningún límite de tiempo por el cual un vehículo podía estar dado de baja de forma temporal. Sin embargo, a partir de este 2022, todo propietario que no haya solicitado al prórroga de dicha baja antes de cumplir un año (como máximo hasta dos meses antes de la fecha de finalización de esta baja), su coche pasará a estar automáticamente de nuevo dado de alta, lo que implicará al conductor que deberá volver a hacerse cargo de los pagos para seguir circulando. De esta forma, la DGT busca acabar con los llamados “coches zombie”.

- En cambio, si un vehículo lleva más de 10 años sin pasar la ITV o sin contar con el seguro, la DGT podrá tramitar la baja definitiva de oficio de dicho vehículo. Esta decisión podrá ser revocada por el titular si este acredita la existencia del vehículo y que cumple con los requisitos para obtener el permiso de circulación.

- Si un vehículo ha sufrido un accidente por el cual ha sido declarado como siniestro total, antes de volver a circular por la carretera estará obligado a pasar una ITV para cerciorarse de que cumple con las condiciones técnicas y de seguridad adecuadas. Esta es también una forma de proteger al posible futuro comprador del vehículo, asegurándose de que está comprando un automóvil que ha sido chequeado después de sufrir un grave accidente.

Una correcta iluminación es vital para nuestra seguridad, para evitar multas... y para poder pasar la ITV sin problemas. Foto: iStock.

Relacionado

Los fallos más comunes en las luces y en la carrocería por los que tu coche suspende la ITV

Las estaciones ITV afrontarán dos nuevas pruebas en las inspecciones a partir de este año 2022.

Relacionado

La ITV es más dura y exigente para todos estos coches: conoce todas las novedades que te afectan