Nace ITS España

ITS España pretende ser un mecenas de las nuevas tecnologías para el transporte. Esta asociación quiere convertirse en un foro de ideas –donde todos pueden participar- para que nuestras carreteras y nuestros coches sean más inteligentes.

El ejemplo es EE.UU., donde se ha logrado que en algunas zonas los accidentes se reduzcan un 50 por ciento, los tiempos de viaje desciendan un 48 por ciento y se aumente la capacidad de las vías en un 32 por ciento. Es decir, los denominados sistemas de transporte inteligente no son ciencia ficción. España quiere colocarse a la vanguardia de los mismos, por lo que la DGT, el Ministerio de Fomento, la Asociación Española de la Carretera, la Asociación Técnica de Carreteras y la Asociación Patronal de Empresas de Tráfico han promovido el nacimiento de ITS España. Sin embargo, no sólo participarán las administraciones: pretende poner en contacto a los usuarios, los fabricantes de equipo, universidades, centros de investigación y las asociaciones de profesionales. En una primera fase, creará grupos de trabajo sobre dichos sistemas y, posteriormente, pasarán a la acción. Según aseguran, “la telemática es una herramienta que puede dar resultados importantes para aumentar la seguridad vial, al tiempo que contribuye también a disminuir el efecto de las infraestructuras sobre el medio ambiente, especialmente en lo que atañe a la congestión del tráfico".