Mitsubishi juega con ventaja: lleva más de 70 años fabricando todo terrenos. Su Montero, por ejemplo, se ha ganado un renombre en el desierto y ha vencido en el Dakar nada menos que once veces. Por eso, el Outlander sólo tiene que pronunciar tres siglas para que se le abran muchas puertas: AWC (All Wheel Control). Se trata de un sistema de tracción controlado electrónicamente. Gracias a un diferencial central de acoplamiento controlado electrónicamente, se determina el reparto de par óptimo entre ambos ejes en cada situación. El conductor puede elegir entre tres modos de tracción: * modo 2WD: el par motor sólo lo soporta el eje delantero. Ideal para una conducción más deportiva.
* modo 4WD: tracción a las cuatro ruedas. Pensado para rodar sobre pistas de tierra o en condiciones adversas.
* modo 4WD LOCK: transmite más par a las ruedas traseras (aproximadamente 1,5 veces más que en el modo 4WD). Así, se mejora las tracción en condiciones de baja adherencia.
El Outlander es un coche ideal para rodar por pistas. No se arruga cuando el firme se rompe. Además, sus buenas cotas TT le permiten cierto uso off road, pero, en este sentido, está peor preparado para el trabajo duro que sus más directos rivales (no te pierdas el cuadro que te ofrecemos a continuación). Todos lo modelos van equipados con discos ventilados de 16" delante y discos de frenos de 16" detrás.El Outlander también ha cambiado sus dimensiones y configuración para hacerse más eficaz en carretera. Es diez centímetros más largo que el modelo anterior; la batalla ha aumentado cinco centímetros y también sus vías en 3,5 cm. Sin embargo, este aumento de talla no le ha restado agilidad; al contrario. Los ingenieros de la marca han copiado algunos elementos del Lancer Evolution IX, su deportivo por excelencia. Así, monta un techo de aluminio que pesa 5 kilos menos que el anterior de acero. No sólo reducen peso, sino que también se baja el centro de gravedad en 4 mm: así, se consigue un menor balanceo. La suspensión es similar a la de su predecesor (McPherson delante y multilink con barra estabilizadora detrás). Sin embargo, se ha trabajado en ella, para incrementar su rigidez torsional y de flexión.
![]() En el exterior, se juega con este binomio entre TT y deportivo: grandes
pasos de rueda y un perfil rasgado; gran parrilla y poderosas defensas
combinadas con una zaga coronada por grandes grupos ópticos de
tipo LED... |