La Comisión Europea sigue adelante con su propósito de reducir en un 50 por ciento la siniestralidad en las carreteras, una meta que tiene como fecha límite el año 2010. Enmarcado en el programa para la seguridad vial de esta entidad, el RACE (Real Automóvil Club de España) y la Autoescuela Leonesa-Formaster se han encargado de desarrollar el estudio “Hábitos de conducción en España", que muestra que los novatos no son los más peligrosos al volante.Las mayores cifras de accidentes mortales se dan entre los jóvenes que tienen el carné desde hace poco más de un año. Según indica el estudio, se creen capaces de asumir ciertos riesgos y pierden el temor que, al principio, les inspiraba la carretera. Así, este grupo de conductores (cuya edad suele estar comprendida entre los 19 y los 24 años) sufre el doble de siniestros con víctimas que el resto.La solución con la que se intenta paliar estos datos es, una vez más, la formación. Unos 400 jóvenes españoles ya han pasado por el análisis previo de su conducta al volante. La mitad de ellos realizarán un curso específico y tendrán un seguimiento para comprobar cómo ha variado su forma de llevar un vehículo.Con estas clases se pretende erradicar los “hábitos inseguros" que se detectan en el estudio. Entre los más importantes figuran el desconocimiento de algunas normas de circulación o la velocidad inadecuada en las vías. De hecho, este último factor sigue siendo una de las principales causas de incidentes. El hecho de no ser ya conductores noveles y de contar con una cierta experiencia hace que los jóvenes asuman una serie de riesgos que se creen capaces de dominar, según indica Antonio Laguillo, gerente de Autoescuela Leonesa.
Asimismo, Laguillo apunta otra serie de agentes que también inciden en los altos índices de siniestralidad, como la necesidad de autoafirmación, la valoración del riesgo, la percepción de la propia habilidad, los tiempos de conducción o el tipo de vehículo que se lleva.
“Si la Comisión Europea desea reducir la cifra de accidentes mortales en las carreteras, deberá realizar un ataque serio contra este problema", ha indicado el gerente de la autoescuela. De nuevo, la normativa sobre la publicidad de los coches será uno de los caballos de batalla: las características que se presentan como innovadoras “engañan" a muchos conductores, que llegan a creer que pueden asumir ciertos riesgos sin peligro, asegura Laguillo. Si quieres saber más sobre la siniestralidad en nuestro país, haz clic en el enlace.