Más controles este fin de semana en carretera para que todo el mundo respete la cuarentena

En una nota de prensa emitida por el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las distintas policías autonómicas y locales van a realizar un mayor número de controles en carretera para evitar la entrada y la salida de las ciudades si no es por causas justificadas.

Más controles este fin de semana en carretera para que todo el mundo respete la cuarentena (Imagen: Cordon Press)
Más controles este fin de semana en carretera para que todo el mundo respete la cuarentena (Imagen: Cordon Press)

La Policía Nacional, la Guardia Civil, las policías autonómicas y los distintos agentes de los policías locales van a realizar este fin de semana múltiples controles de acceso y entrada de las ciudades con el objetivo de evitar los desplazamientos innecesarios e indebidos que no cumplan con las restricciones impuestas por el establecimiento del Estado de Alarma.

El objetivo de este importante aumento en los controles de carretera es claro: evitar que continúe la propagación del coronavirus en nuestro país, donde hay más de 64.000 casos positivos y casi 5.000 fallecidos, según los datos oficiales comunicados hoy viernes 27 de marzo por el Ministerio de Sanidad.

EN ESTOS CASOS SÍ PUEDES USAR EL COCHE DURANTE LA CUARENTENA

El pasado miércoles 25 de marzo, el Gobierno a través de la Secretaria General Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, autorizaba a viajar dos personas en un coche o turismo privado**, una por cada fila de asientos** y en los casos específicos dentro de las diferentes excepciones impuestas dentro de las restricciones de circulación de vehículos en nuestro país por la situación de Estado de Alarma en la que nos encontramos.

Estos desplazamientos en vehículo privado se pueden realizar en los siguientes supuestos: para comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, para asistir a centros y servicios sanitarios, para acudir al trabajo (y el regreso del mismo a la residencia habitual), para asistir y cuidar a mayores, menores, dependientes y personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. Del mismo modo, la movilidad en vehículo privado durante el Estado de Alarma también está permitida para desplazarse para acudir a entidades financieras y de seguros y por "causas de fuerza mayor o situación de necesidad".

TE PUEDES ENCONTRAR CARRETERAS O TRAMOS DE VÍAS CORTADOS

Según se detalla en el artículo 1.1 de la actualización de la orden ministerial INT INT/262/2020, de 20 de marzo, se otorga al Ministerio del Interior (en este caso, a través de su organismo de la DGT) la capacidad de cerrar a “*la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos. Y el apartado 2 de este artículo prevé que, en el caso del cierre de las vías o restricción a la circulación a determinados vehículos, quedarán exceptuados los destinados a determinadas actividades que se consideran esenciales para garantizar el suministro de productos y la prestación de servicios esenciales para la población*."

Puedes consultar en este otro artículo los vehículos que sí tendrán acceso a las carreteras cortadas o a los tramos de vías con restricciones de circulación.

Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

Relacionado

Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

Bosch crea el test más rápido y avanzado de coronavirus: en 2 horas, 10 patógenos respiratorios

Relacionado

Bosch crea el test más rápido y avanzado de coronavirus: en 2 horas, 10 patógenos respiratorios