Madrid elige entre dos circuitos

El municipio de Pinto presentó en abril un proyecto que dotaría a la comunidad de un nuevo circuito de velocidad y desbancaría al obsoleto Jarama. Los gestores de este último han hecho público su contraataque: una ciudad del motor de entre 5 y 10 millones de metros cuadrados.

Hay que remontarse hasta la década de los 70 para recordar el último Gran Premio de Fórmula Uno que albergó el Circuito del Jarama, actualmente, uno de los más obsoletos de nuestro país. Para dotar a Madrid de un trazado más moderno, capaz de volver a acoger este tipo de pruebas, Pinto presentó, en abril, una interesante propuesta: una “ciudad del motor" en la que, además de la pista, habría un espacio reservado a los quads, a los karts, un museo, hoteles…

Por supuesto, este proyecto tenía la vista puesta en la candidatura de la capital para ser la organizadora de los Juegos Olímpicos en 2012, un objetivo que mejora, a marchas forzadas, las instalaciones deportivas de la comunidad. Contar con un nuevo circuito madrileño no es prioritario en este tipo de evento, aunque sí es algo reclamado largamente por aficionados y varias instituciones. Para no quedarse atrás, el RACE (Real Automóvil Club de España, gestor del actual Jarama) también ha presentado su propuesta: un espacio que ocupará entre 5 y 10 millones de m2 y que, además de la pista en sí, contará con un circuito de 4x4, de motocross, de karts, un área para las marcas, un museo y un recinto que albergará la biblioteca de la entidad, entre otras instalaciones –informa el diario “El mundo"-. Según Juan Luis Huidobro, presidente del RACE, estará situado al final de la pista 2 del aeropuerto de Barajas. Esta ubicación ha sido elegida por su “gran comunicación, la posibilidad de acceder en Metro y el escaso impacto medioambiental que ocasionaría en la zona". A nadie se le escapa, además, que las relaciones con el consistorio de San Sebastián de los Reyes –localidad en la que está enclavado el actual Jarama y que también tutelaría el nuevo trazado- son muy buenas, como ha reconocido el mismo Huidobro. El presidente de la entidad ha asegurado que ya se han mantenido contactos con la Administración de este municipio para estudiar posibles terrenos.La financiación de parte del nuevo circuito se realizaría mediante la recalificación del suelo del Jarama, que podría alcanzar un precio de entre 400 y 600 millones de euros (según explica “El mundo"). El recinto de la pista ocupa una superficie de 420.000 m2 y el importe de las viviendas situadas a su lado ha aumentado en los últimos años: actualmente, el m2 construido allí cuesta entre 2.120 y 3.140 euros.Es pronto para saber si este proyecto será aprobado, pues el Espacio del Motor de Pinto parte, en teoría, con cierta ventaja: ya ha sido presentado a la opinión pública y se conocen muchos detalles sobre él. Sin embargo, tampoco ha obtenido aún el visto bueno: ambas propuestas están paralizadas, a la espera del “placet" del todavía no investido presidente de la Comunidad de Madrid.Sin saber qué partido gobernará en la región es imposible determinar qué proyecto logrará el beneplácito. El plan de Pinto ha sido impulsado por José María López Trueba, presidente de Motordraft (entidad formada por industriales del sector automovilístico de la localidad, situada en el sur de Madrid). Además, cuenta con el soporte incondicional del alcalde del municipio, el socialista Antonio Fernández, criticado por el Partido Popular al estar envuelto en una supuesta trama de especulación urbanística desde 1999. A pesar de todo, Fernández tiene el apoyo de Rafael Simancas, quien, si finalmente llega a la Presidencia de la Comunidad, podría favorecer este proyecto.

El RACE, por su parte, además de sus ya mencionadas buenas relaciones con el consistorio de San Sebastián de los Reyes, cuenta con una experiencia de 35 años como gestor de un circuito, lo que debería equilibrar sus opciones. Huidobro ha querido dejar claro que ambas propuestas son independientes y que, aunque pocos días después de acceder a la presidencia del club (el pasado noviembre), fue visitado por el alcalde de Pinto, nunca firmaron “un acuerdo de colaboración".