Los primeros túneles en estrenar este sistema son los de Pío XII y Corazón de María, pero pronto se unirán los de Concha Espina y Sinesio Delgado (todavía en obras). A finales de año se espera que los 49 subterráneos de la capital estén controlados mediante cámaras. Para ello, se ha contado con un presupuesto superior a los seis millones de euros (casi mil millones de pesetas).
Con esta medida, la concejalía de Obras Públicas pretende conocer, de manera inmediata, cualquier incidencia que se produzca en el interior de un túnel. El objetivo es anticiparse a cualquier problema y, si éste es insalvable, ganar esos segundos de oro. No hay que olvidar que estas vías se pueden convertir en auténticas ratoneras, como lo demuestra el trágico incendio del Mont Blanc, en el que murieron 39 personas.
Mediante fibra óptica las imágenes se unifican en un único centro de control, que, a su vez, está conectado con los diferentes cuerpos de policía, bomberos y Protección Civil.
Si quieres saber más sobre seguridad en los túneles, no te pierdas este