Mañana, los ex trabajadores de Nissan están citados frente a las puertas de la factoría de la compañía japonesa situada en la Zona Franca de Barcelona. Según argumenta CC.OO., la compañía les ofrece escasas garantías de reincorporación, a pesar de que hace un año firmaron un acuerdo para repescar a estos empleados.
Se trata de cerca de un millar de personas, que se dedicaba a la producción del Almera Tino (un modelo que, al no venderse como se esperaba, vió reducido su volumen de producción). En mayo de 2001, Comité de Empresa y Dirección acordaron repescarlos para la fabricación del Prima Star, la furgoneta basada en la Traffic de Renault.
Desde entonces, las cosas han cambiado: Nissan sigue inmersa en su plan de saneamiento a nivel mundial y en Barcelona acaba de firmar un nuevo convenio colectivo con el respaldo de UGT y Singen, pero sin el apoyo de CC.OO.
Además, Nissan ha acordado pagar un 25 por ciento menos de salario en sus nuevas contrataciones, por lo que la vuelta de los antiguos empleados se complica. Los sueldos variarán en 324,5 euros (55.992 pesetas), "con lo que se instala de forma permanente la doble escala salarial", han señalado desde CC.OO.