El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han editado un CD-Rom titulado "Tú mismo" que simula los efectos del alcohol sobre la conducción.
Según Armando Serrano, psicólogo de la Unidad de Prevención Comunitaria del consistorio valenciano, el programa está dirigido a jóvenes a partir de 14 años y se inscribe en el convenio de colaboración entre el cabildo y la FAD.
El disco está estructurado en distintos apartados que el usuario tiene que ir superando. Primero, se realiza una introducción y el adolescente debe rellenar una ficha personal. Después, se explica (mediante diversos vídeos) cómo se asimila al alcohol según el peso, la edad o el sexo de cada persona y cuáles son los factores que actúan en la tasa de alcoholemia.
Tras realizar un test -que debe ser "aprobado" para pasar a la siguiente fase-, el usuario llega al simulador, en el que se representan los efectos del alcohol en la conducción, especialmente en lo referido a la percepción visual. Finalmente, los jóvenes dispondrán de una ficha-resumen y un análisis de la simulación.
En principio, durante este ejercicio se distribuirán en el ámbito municipal de Valencia 1.500 CD-Rom a todos aquellos institutos, concejalías de juventud o asociaciones vecinales que lo soliciten. Según Serrano, "habrá que esperar a las reacciones del profesorado y de los adolescentes ante el programa. Si la aceptación es buena, la iniciativa podría continuar en los próximos años", ha añadido.
Este disco, en opinión de Francisco Bueno -jefe del Servicio de Drogodepencias del Ayuntamiento de Valencia- servirá "como herramienta de formación y apoyo didáctico para el profesorado".
La concejala de Sanidad y Consumo, Beatriz Simón, aseguró que la información objetiva ofrecida en el CD-Rom "ayuda a desmitificar las creencias erróneas sobre las bebidas alcohólicas. Además, los jóvenes podrán tomar conciencia de los efectos que produce el alcohol sobre la salud y los peligros que tiene sobre la conducción, para así reducir el número de siniestros".