Tanto si terminas tus vacaciones como si estás a punto de comenzarlas, te conviene saber cuáles serán las carreteras y los horarios en los que se espera un tráfico más denso. Así, podrás preparar una ruta alternativa o evitar los mayores atascos, con el fin de evitar pérdidas de tiempo y paciencia.En principio, la DGT ha previsto un regreso escalonado, aunque la circulación se verá complicada por los movimientos de salida (entre el viernes y el sábado) y los desplazamientos habituales de un fin de semana estival. Aquí tienes, desglosados día a día, los itinerarios y horas que debes evitar.Desde primera hora de la tarde se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán un tráfico intenso en las salidas de las ciudades. Los conductores que comiencen sus vacaciones se embarcarán en trayectos de largo recorrido hacia las zonas turísticas de costa y de descanso. A éstos se unirán aquellos que han planeado una “escapada" de fin de semana, por lo que los embotellamientos se acentuarán a medida que avance la tarde para situarse, al anochecer, en las zonas de destino.
Así, se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico en las zonas más conflictivas durante la tarde-noche. La mayor intensidad de circulación se dará desde las 15 hasta las 23 horas.
La salida de vehículos de las grandes urbes continuará, si bien en menor medida, y el tráfico denso se irá trasladando desde las ciudades a las zonas de destino, donde la situación se complicará a última hora de la mañana. A estos movimientos habrá que sumar trayectos de corto recorrido hacia las segundas residencias o playas, por lo que también habrá problemas de circulación en las carreteras que unen poblaciones del litoral. El período crítico será el comprendido entre las 9 y las 14 horas, durante las que se instalarán medidas especiales de ordenación del tráfico.
Los más madrugadores sacrificarán su penúltimo día de vacaciones para evitar los grandes atascos del domingo y regresarán por la tarde hacia los núcleos urbanos, por lo que alguno ejes viarios registrarán una densidad de tráfico elevada.
Seguirá existiendo una circulación complicada en las carreteras que comunican municipios del litoral y en los accesos a las zonas de playa, así como en los trayectos de corto recorrido. Aquellos que se resistan a abandonar el mar o la montaña comenzarán el regreso a casa por la tarde y a ellos se sumarán los conductores que han disfrutado de un fin de semana fuera. Así, la DGT ha previsto grandes intensidades de tráfico en los principales ejes viarios de comunicación, que encauzan el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y de segunda residencia con las grandes urbes. Los mayores embotellamientos tendrán lugar entre las 15 y las 24 horas.
ANDALUCÍA | A-4, A-7, A-49, A-92, N-IV, N-331 y N-340 |
ARAGÓN | A-2, A-68, N-II y N-330 |
ASTURIAS | A-8, A-66, N-632 y N-634 |
CANTABRIA | A-67, A-8, N-611 y N-634 |
CASTILLA - LA MANCHA | A-3/N-III, A-30/N-301, A-31, N-IV, N-V y N-430 |
CASTILLA Y LEÓN | A-1/N-1, A-6/N-VI, A-52, A-62/N-620 y A-66/N-630 |
CATALUÑA | A-2, A-7, N-II, N-145, N-340, C-16, C-17, C-31, C-32, C-35 y C-65 |
COMUNIDAD VALENCIANA | A-3, A-7, N-234, N-330, N-332, N-340 y CV-35 |
EXTREMADURA | A-66/N-630 y N-V |
GALICIA | A-6, A-9, A-52, A-55, N-550, VRG-41 y C-550 |
MADRID | A-6, N-I, N-II, N-III, N-IV, N-V, N-401, M-40 y M-45 |
MURCIA | A-7, N-301, N-332 y N-340 |
NAVARRA | A-15, N-I, N-121a y N-240 |
LA RIOJA | A-68, N-120 y N-232 |