No debemos olvidar que el automóvil es una máquina bastante compleja, y como tal, requiere cierto mantenimiento, atención y cuidados para que funcione siempre en perfectas condiciones.Es fundamental realizar una puesta a punto del vehículo. No se debe olvidar revisar niveles del líquido de frenos, batería, bujías, amortiguadores, aceite y anticongelante; dar un repaso al sistema de alumbrado (el correcto reglaje de las luces es fundamental para ver bien y no molestar a los conductores que circulan en sentido contrario), el estado del sistema de frenos y los neumáticos; y vigilar el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas y los difusores de agua (unas escobillas en mal estado provocan mala visibilidad en caso de lluvia y propician el cansancio de la vista). También en estas fechas la cantidad de insectos que pululan en el ambiente y que se estrellan contra el parabrisas entorpecen la visión, por lo que resulta muy recomendable rellenar el depósito de los limpiaparabrisas con un producto detergente. Por supuesto, hay que comprobar que llevamos el equipamiento que nos exige la ley: rueda de repuesto (en buen estado y con su presión correcta), juego de luces de recambio y dos triángulos de señalización. Aunque no sea obligatorio, sí es muy recomendable llevar un chaleco reflectante. Por cierto, es importante llevar el depósito lleno, ya que hay que tener en cuenta que en determinadas zonas puede haber cierta "carencia" en cuanto a número de estaciones de servicio. No te lleves la casa a cuestasPor último, hay que preparar el equipaje de forma racional y no dedicarnos a trasladar nuestra casa de un lugar a otro. Antes de meter en la maleta una veintena de pantalones y otra de camisetas, parémonos a pensar cuántos días vamos a estar fuera y el tiempo que nos hará. La mayoría de las veces nos volvemos a casa sin haber utilizado ni la mitad de las cosas que nos llevamos. Además, el equipaje debe ir bien colocado en el maletero. Si se puede evitar el uso de la baca, mejor: el coche consume más, pierde prestaciones y es más inestable. Los bultos deben estar bien distribuidos, sin acumular peso en un lado u otro. Si es posible, hay que evitar que los paquetes tengan demasiada movilidad, ya que se puede desplazar la carga, lo que podría provocar una situación de peligro. Antes de salir, es muy importante asegurarnos de que llevamos toda la documentación obligatoria (permiso de conducción, seguro en vigor, tarjeta de inspección técnica y permiso de circulación).No hace falta ser McGuiver para defenderse ante determinados imprevistos en la carretera. Un kit básico de “supervivencia" puede estar formado por utensilios tan básicos como alambre, cuerda, cinta aislante, linterna, un teléfono móvil (muy recomendable un cargador conectable a la batería del coche), mapas, lápiz y papel…
La vuelta a casa
Se terminan las vacaciones para la mayoría de los españoles y Tráfico ha puesto en marcha un dispositivo especial para que el regreso sea lo menos duro posible. Los cinco millones de vehículos que se desplazarán –según las previsiones de la DGT- tendrán a su disposición carriles adicionales y estarán vigilados por efectivos de la Guarda Civil, radares y helicópteros.
