Según datos del Boletín Petrolero de
Por su parte, el precio del gasóleo, que registró hace dos semanas su máximo anual al superar la barrera de los 1,3 euros, es aún un 2,63 % inferior al histórico que alcanzó la semana del 14 de julio de 2008, cuando se vendió a 1,329 euros el litro.
Con estos datos, llenar un depósito de gasolina de un coche (
Ni en el verano de 2008, cuando el petróleo alcanzó niveles récord y se situó en 144 dólares por barril, el precio medio del litro de gasolina había alcanzado esta cota y superado los 1,3 euros, aunque sí el gasóleo, que marcó su máximo en 1,329 euros. En la actualidad, el barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, se vende por encima de los 120,8 dólares en el mercado debido a las continuadas tensiones en Libia y Oriente Medio.
Sin embargo, el precio de estos combustibles no tiene relación directa con la cotización del barril del petróleo, sino que dependen, en gran medida, de los precios de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor del mar Mediterráneo y del noreste de Europa y de los impuestos, que suponen casi el 50 % de su precio final. Con respecto a la misma semana de 2010, ambos combustibles se han encarecido un 16 % en el caso de la gasolina y un 17,64 % el gasóleo.
Desde principios de año la gasolina se ha incrementado el 9,17 %, mientras que el gasóleo lo ha hecho en un 8,38 %, una diferencia que, con respecto al último mes, ha sido para ambos combustibles del 3,37 % y del 0,15 %, respectivamente. Ante estas subidas, el Gobierno aprobó una serie de medidas, entre las que destaca reducir la velocidad máxima en vías rápidas a
Sin embargo, los carburantes continúan de media más baratos que en
Esta diferencia se explica, fundamentalmente, por el peso de los impuestos en España, que representan prácticamente la mitad del precio de venta al público de estos combustibles