Para el portavoz de Sigen-USOC, Pedro Ayllón, este sindicato jugó 'la carta de intentar pactar la producción de la furgoneta a cambio de sacrificios y ahora esta carta ha traído estabilidad a la factoría'.
Ayllón cree que los trabajadores han reconocido las gestiones hechas por Sigen-USOC junto a UGT para pactar con el Ministerio de Industria, un acuerdo que conllevó finalmente la adjudicación de la producción de la furgoneta ligera a la planta barcelonesa.
El representante de CCOO en la Zona Franca, Juan Carlos Rodríguez, considera que los votantes de su sindicato han mostrado sus 'resistencias a las condiciones votadas' en referendo para atraer la furgoneta ligera a Cataluña.
Después de las elecciones sindicales celebradas hoy, Sigen-USOC tiene once delegados sindicales en la Zona Franca, donde trabajan 3.048 trabajadores, por delante de CCOO, que pierde la mayoría simple y se queda con siete representantes, UGT (cinco) y CGT (dos).
En la segunda planta, la de Montcada i Reixac (Barcelona), USOC mantiene la mayoría que ya tenía y se ha hecho con cinco representantes sindicales, ganando distancia de CCOO (dos delegados) y UGT (dos más).
Sigen-USOC, CCOO y UGT se repartirán a partes iguales los nueve representantes sindicales en la planta de recambios, mientras que USOC se ha impuesto contundentemente en la planta de distribución ubicada en el Puerto de Barcelona, copando los tres delegados sindicales.
En la empresa comercial de Nissan, Nibsa, repartida entre Barcelona y Madrid, Sigen-USOC tiene seis de los diez delegados sindicales, una mayoría que no ha obtenido en las dos plantas en Avila y Pamplona, donde UGT ha sido la fuerza más votada.
Los trabajadores han escogido 55 delegados, repartidos entre los cinco centros de trabajo de que dispone la marca japonesa en la provincia de Barcelona.
La multinacional Nissan aceptó considerar la candidatura de Barcelona para fabricar una furgoneta ligera para el mercado europeo y finalmente le adjudicó la producción, después de que la plantilla de las plantas de Zona Franca y Montcada aprobaran aplicar un ajuste salarial para ser más competitivas, unas condiciones que Sigen-USOC y UGT respaldaron.