La carretera de Valencia necesita mejoras

La alta siniestralidad que se da en los más de 70 kilómetros de la carretera Nacional III que cruzan el sureste de Madrid ha provocado que los alcaldes d los veinte municipios afectados se movilicen para solicitar mejoras urgentes.

Los 70 kilómetros de la carretera Nacional III, o carretera de Valencia, que cruzan la parte sureste de Madrid registran el segundo lugar en cuanto a muertes provocadas por accidentes de tráfico en la Comunidad de Madrid en lo que va de año. Este tramo sólo es superado por la carretera de Burgos o N-I, en la que el número de kilómetros dentro de la Comunidad es mucho mayor.
El trazado cuenta con más de 70 kilómetros en los que existen gran número de curvas cerradas, cambios de rasante sin visibilidad, baches y falta de señalización.
Por ello, los alcaldes de las zonas afectadas, quieren hacer lo posible por cambiar esta situación. En Arganda del Rey se ha aprobado una moción en la que se reclama al Ministerio de Fomento un estudio del trazado, para elaborar, posteriormente un plan urgente de reformas en la N-III.
Pedro Díez, alcalde de Arganda del Rey, también señaló esta situación como freno para el progreso económico de la zona: "El lamentable y penoso estado que presenta esta carretera no sólo acarrea una grave pérdida de vidas humanas sino que además contribuye a frenar el progreso económico de la zona industrial de Arganda y en general de toda la comarca del sureste de la región. No sólo se trata de actuar sobre el trazado, también hay que mejorar el asfalto en numerosos puntos y colocar iluminación." Son más de cien mil habitantes los que componen la población de la zona, a los que se suman quienes acuden los fines de semana a su segunda vivienda. Además, se prevé un incremento notable de la población en los próximos cinco años.