Incremento salarial del 4,75 por ciento en Volkswagen-Navarra

La dirección de la factoría de Volkswagen en Navarra y su comité de empresa llegaron ayer a un preacuerdo de incremento salarial para este año y concluyeron así con la negociación en la que los sindicatos luchaban por paliar los efectos de la reducción de la jornada pactada con anterioridad.

La reunión, en la que los sindicatos UGT, CCOO y Confederación de Cuadros se mantuvieron unidos frente a la oposición de LAB y CGT, ha terminado con una oferta de subida salarial que se incrementa del 4 al 4,75 por ciento. La cifra todavía es considerada “insuficiente" por la mayoría sindical, que solicitaba un 5 por ciento.
A pesar de todo, este preacuerdo no es definitivo, ya que está supeditado al refrendo de las asambleas de los respectivos sindicatos y a la redacción definitiva del acuerdo, que podría estar finalizado para la próxima semana.
Según un comunicado de la empresa, las partes también acordaron una reducción salarial del 5,14 por ciento (derivado de la reducción de la jornada), aplicable sólo a conceptos de antigüedad y sueldo, condiciones que la dirección aceptó finalmente, unidas al pago de los abonos de 150 euros cuando se trabaje más de 203 jornadas al año.
Cuando por una caída de la producción no se llegue a la jornada de 203 días, al trabajador se le abonarán esos días de menos en todos los conceptos, menos los pluses presenciales, que se percibirán el día que sí se trabaja.

El presidente del comité de la empresa, Jesús Sánchez Bruna, manifestó su satisfacción por el desarrollo de los acuerdos y comentó que ya se ve el final “de un proceso complicado que comenzó en septiembre por la situación del mercado, que llevó en diciembre a firmar un acuerdo que ha sido positivo en cuanto al mantenimiento de la plantilla y a garantizar así las inversiones".

El grupo Volkswagen, máximo fabricante de vehículos en Europa, presentará hoy los resultados del segundo trimestre del año y, según los expertos, volverá a registrar una fuerte caída en sus beneficios.
Los analistas no se muestran muy optimistas, y achacan el descenso en los beneficios a la debilidad del mercado automovilístico y a la subida del euro frente al dólar. Calculan un beneficio neto de 384 millones de euros, la mitad que en el mismo período del año pasado. Este año, entre enero y marzo, el beneficio del grupo se redujo en un 66 por ciento, hasta los 202 millones de euros.
Las esperanzas de Volkswagen están puestas ahora en la nueva versión del “Golf", que saldrá a la venta el próximo otoño y del que la firma espera distribuir unas 800.000 unidades hasta 2008.