Sorpresa en el mundo del automovilismo. El Grupo Hyundai, que hace pocos días estaba celebrando el primer Mundial de Rallyes de Thierry Neuville, acaba de confirmar que entrará a competir en la Resistencia. Eso sí, esta vez no lo hará con el logo de la “H” en el frontal del prototipo, sino que le dejará el testigo a la marca premium del conglomerado, Genesis.
En su presentación se desvelaron las primeras imágenes del modelo de competición, al cual se le ha bautizado como GMR-001. La idea que se tiene es adaptarlo al reglamento LMDh dentro de los hipercoches, la misma opción que escogieron Porsche, la actual campeona del mundo de Resistencia por pilotos, así como otras como Acura, BMW, Cadillac, Alpine o Lamborghini. Esto significa que utilizarán un sistema híbrido estándar, con una potencia total de 680 CV, propulsión trasera y un peso mínimo de 1.030 kg.

Como suele suceder en estos casos, los responsables de Genesis han declarado que el GMR-001 se utilizará como una “inspiración con visión de futuro para los próximos modelos”. Por ello se han utilizado en él algunas características distintivas de alguno de sus modelos como son los LED horizontales dobles, así como una línea amplia en el perfil.
Más allá de estos pequeños detalles el resto del prototipo es un coche de carreras de resistencia típico. Así comprobamos como luce una carrocería muy esculpida, con un habitáculo en forma de cápsula para los pilotos, así como componentes aerodinámicos de gran tamaño. Y quizás entre ellos el que más destaque sea el alerón trasero de enormes proporciones, que será de tipo activo. Ya solo quedaría conocer la decoración definitiva, en la que se incluirá el nuevo logo del equipo que nos han avanzado que se inspirará en el alfabeto coreano.

Nace Genesis Magna Racing
Y a la vez que se presentaba el coche coreano se anunció la creación de un nuevo equipo o estructura sobre la que se asentará el proyecto. A partir de ahora lo conoceremos como el Genesis Magna Racing, con la idea de empezar a competir dentro del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) en la temporada 2026 y en el IMSA en la 2027.
El director del proyecto será Cyril Abiteboul, actual presidente de Hyundai Motorsports, y que tras su participación en los rallyes también cuenta con experiencia en la Fórmula 1 tanto en Caterham como en Renault. El francés declaró en la presentación del equipo que “estamos elevando nuestra experiencia en carreras de circuito a un nivel completamente nuevo mientras nos preparamos para competir en algunas de las series más desafiantes del mundo".

Y aunque todavía queda mucho para que empiece a competir, ya se han confirmado los dos primeros pilotos del Genesis Magna Racing. Por un lado, estará André Lotterer, recientemente desvinculado de Porsche y con un gran palmarés pues ha ganado tres veces las 24 Horas de Le Mans con Audi y tiene dos títulos del WEC (2012 y 2024). Junto a él estará Luis “Pipo” Derani, un brasileño que ya sabe lo que es ganar las 24 Horas de Daytona, así como cuatro veces las 12 horas de Sebring y que hasta ahora competía con Cadillac.
Se tiene previsto que el próximo año empiece el desarrollo técnico del GMR-001, cuya base de operaciones será el circuito francés de Paul Ricard y en el que colaborarán tanto Oreca como el equipo galo IDEC Sport. Precisamente junto a estos últimos participarán en la categoría LMP2 de las European Le Mans Series de 2025 para ir cogiendo experiencia como equipo.