Por desgracia, las carreteras españolas y las del resto del mundo suelen ser el escenario de actos peligrosos y de gran irresponsabilidad cometidos por un buen número de conductores que no tienen ningún aprecio ni a su propia vida ni a la de los demás.
El acto más reciente y sorprendente se ha publicado en las últimas horas en la cuenta oficial de SocialDrive -una aplicación para conductores que puedes descargarte aquí para Android y pinchando aquí para iOS)-. En esta red social, se ha hecho viral un vídeo en el que aparece un vehículo circulando varios metros por una carretera con las puertas traseras abiertas y portando en la fila posterior de asientos una gran caja que sobresalía de la propia carrocería del automóvil. Puedes ver el vídeo de este momento tan peligroso a continuación.
Circula llevando una caja enorme con las 2 puertas traseras abiertas
— SocialDrive (@SocialDrive_es) October 11, 2021
📹 Málaga pic.twitter.com/Jy43fGOuNI
Muchos han sido los comentarios al respecto condenando y denunciando la gran irresponsabilidad del conductor que estaba al volante de dicho vehículo. En la legislación española actual, está prohibido cargar objetos que sobresalgan por las zonas laterales del vehículo.
La normativa española que regula la colocación de la carga en un vehículo está regulada en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación, donde se especifica cómo deben ir colocados los objetos que queramos transportar en pos de la seguridad tanto de los viajeros que viajan en dicho automóvil como la del resto de usuarios de la vía.
En dicha normativa, siempre que se pueda, la carga debe ir sujeta convenientemente en el maletero sin impedir la visibilidad posterior del conductor del vehículo que transporta la carga de grandes dimensiones. También es recomendable colocar una red de separación entre el área de carga y la zona de asientos que estén ocupados por los diferentes pasajeros.
Por otro lado, en el caso de que la carga sea de un tamaño superior al espacio interior del vehículo, la normativa sólo permite transportarla en varios supuestos. Dicha carga debe estar sujeta convenientemente sin que ponga en peligro la estabilidad del vehículo y tampoco debe producir ni ruido ni polvo. Los objetos de gran tamaño que se quieran transportar sólo pueden ir sobre el techo (en las conocidas como barras portaequipajes) o en la zona posterior del vehículo, sobresaliendo ligeramente de las dimensiones de la carrocería. En este último caso, la carga no puede tapar los grupos ópticos del automóvil y al respecto la normativa contempla que puede sobresalir sobre la planta del vehículo entre un 10 y un 15 por ciento (según los casos). Si es así, también se debe colocar la señal V-20 para avisar al resto de conductores.