GM y Ford mejoran sus beneficios en el primer trimestre

El auge del mercado norteamericano ha sido clave para los beneficios récord que han obtenido General Motors (GM) y Ford en el primer trimestre de este año.

Ambas compañías han vaticinado que, durante este 2000, la industria del automóvil en los Estados Unidos podría vender unos 16 millones de unidades. Las expectativas en el mercado interno se han elevado tanto para Ford como para GM; ambas habían estimado un nivel de ventas cercano a los 15,5 millones de unidades, cifras muy parecidas a las del año anterior.
Este alza de la demanda en los Estados Unidos ha provocado un consiguiente aumento de los beneficios internos en el primer trimestre del año. General Motors ha logrado un beneficio después de impuestos de 2.100 millones de dólares (casi 410.000 millones de pesetas), cifra superior a la obtenida el año pasado, que fue de 1.600 millones de dólares (unos 312.000 millones de pesetas). En cuanto a Ford, el aumento del beneficio ha sido del 20 por ciento, sin que se conozcan aún las cifras exactas.
GM redujo sus gastos en el primer trimestre del año en cerca de 1.000 millones de dólares (unos 195.000 millones de pesetas), cumpliendo con su objetivo de recortar los costes anuales en 4.000 millones de dólares (unos 780.000 millones de pesetas). Mientras tanto, Ford ¿únicamente¿ disminuyó sus gastos en 100 millones de dólares (19.500 millones de pesetas).
Por otra parte, Ford y GM han anunciado una serie de incentivos para animar a los compradores en los Estados Unidos. Mientras que la marca del óvalo dará dinero por vehículos antiguos a la hora de comprar un modelo nuevo y créditos a bajo interés, GM ofrecerá préstamos a cinco años sin ningún tipo de comisión para que los consumidores realicen la compra de determinados modelos.