De esta forma, General Motors recupera el primer puesto en el mercado automovilístico mundial, una posición que cedió en
Volkswagen vendió el pasado año en todo el mundo 8,16 millones de vehículos, lo que se traduce en un incremento del 14,3% en relación con el ejercicio anterior. El grupo germano se ha fijado como objetivo hacerse con el primer puesto del mercado mundial en 2018.
Por su parte, Toyota no ha facilitado hasta el momento los resultados comerciales de 2011, si bien a finales del pasado año hizo pública una proyección en la que cifraba en 7,9 millones de unidades su volumen de entregas, con una reducción del 6% respecto a 2010.
Los resultados comerciales de Toyota se vieron afectados el pasado año por el impacto del terremoto de Japón y las inundaciones de Tailandia. La empresa cuenta con recuperarse en 2012, ejercicio en el que prevé crecer un 20% y vender 8,48 millones de coches en todo el mundo.
Por lo que respecta a las cifras de General Motors, la multinacional estadounidense creció el pasado año en todas las regiones, con aumentos del 11,4% en Norteamérica (2,62 millones de unidades), del 4,4% en Europa (1,73 millones de unidades), del 3,9% en Sudamérica (1,06 millones de unidades) y del 7,5% en el resto del mundo (3,3 millones de unidades). Destaca especialmente el buen resultado de la marca Chevrolet, que comercializó en todo el mundo 4,76 millones de vehículos el pasado año, lo que supone un récord para la firma.