Galileo aterriza en Zaragoza

Estamos en la prehistoria de la automoción. Dentro de menos de cinco años, existirá un sistema de localización capaz de hacer olvidar al estadounidense GPS. Zaragoza no quiere esperar tanto y, durante unos días, nos acerca todo lo que los automóviles están llamados a realizar.

Los GPS no son fiables en tiempos de guerra
Los GPS no son fiables en tiempos de guerra

Coches que se mueven por ciudad con el piloto automático puesto, automóviles que sólo funcionan con su dueño, semáforos que adaptan su funcionamiento según “vean" cómo se encuentra el tráfico… No es Ciencia Ficción: el futuro más cercano del automóvil será así y, como ya han dicho varios expertos, “todo lo que seamos capaces de imaginar". El revulsivo es el sistema de localización por satélite Galileo, un viejo conocido en los despachos de Bruselas, ya que la Unión Europea lleva trabajando en él durante casi una década. Sin embargo, este proyecto espacial (una red de 30 satélites) es un completo desconocido para muchos ciudadanos, a pesar de que sus aplicaciones cambiarán considerablemente su día a día. Todos los interesados en cómo funcionará el sistema Galileo tienen una cita ineludible en Zaragoza. En esta ciudad, la primera en toda Europa que difunde las aplicaciones de este proyecto, varios expertos hablarán sobre el asunto, en el que, por cierto, se van a invertir más de 3.300 millones de euros. También se podrá ver su funcionamiento en vivo, ya que se exhibe una maqueta de un satélite. Si no puedes ir hasta Zaragoza o quieres saber más sobre este programa que ha traído de cabeza a la Unión Europea, no te pierdas el reportaje especial que hemos preparado y que encontrarás en el link de la izquierda.