El consejero de Economía de Aragon ha dicho que la planta de Figueruelas tiene capacidad y empleados para producir unas 500.000 unidades al año, mientras que en 2009 fabricará unos 330.000 vehículos, 'so pena de que quiebre la compañía', por lo que 'hasta que no se sustancie la venta de Opel a Magna y se pacte una reestructuración difícilmente podrá dejar de usar los EREs'. La planta de Opel en Figueruelas ha aplicado en el último año tres expedientes de suspensión temporal de empleo y recientemente ha anunciado el cuarto, 'que tendremos que resolver por necesidad de que la compañía sea sostenible', argumentó Larraz ante una interpelación parlamentaria formulada en el pleno de las Cortes de Aragón por el portavoz de Izquierda Unida (IU), Adolfo Barrena. Barrena pidió al consejero que no se den subvenciones a las empresas que realizan 'encadenamiento de expedientes' de suspensión de empleo. Según Barrena, esta práctica quiere decir que 'o la empresa no es viable o está aprovechando la situación para no caer en el de expediente de extinción', si bien, en la práctica 'es una manera de limitar y reducir la plantilla', algo contradictorio con 'recibir ayudas para incentivar el empleo'. Asimismo, solicitó que las ayudas que otorgue el Ejecutivo a las empresas prioricen el cambio del modelo productivo ya que opinó que se dedica 'demasiado esfuerzo en salvar la situación, sin avanzar decididamente en resolver algunas de las cuestiones que nos han llevado a ella' y puso como ejemplo el sector del automóvil, cuyo modelo productivo actual 'se ha quedado caduco', apoyándose en energías fósiles, además de que 'están entrando otros países emergentes' en él. Por eso, el diputado recalcó la necesidad de que el Gobierno apoye con sus ayudas 'la diversificación del modelo productivo de una manera sostenible'. En tercer lugar, propuso que los sindicatos puedan tener la información de qué ayudas y para qué las reciben las empresas en las que trabajan, e incluso que los comités de empresas ayuden al Gobierno 'a controlar las subvenciones'. El parlamentario se mostró a favor de ayudar a la iniciativa privada desde lo público, especialmente en un momento de crisis económica, para fomentar la contratación, la formación, el empleo estable y la mejora de la productividad. No obstante, consideró que el marco que regula actualmente estas
Figueruelas: EREs para reducir su capacidad
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, ha explicado que mientras la factoría de Opel en Figueruelas (Zaragoza) no reduzca su capacidad de producción de vehículos, que está por encima de lo que demanda el mercado en estos momentos, 'tendrá que hacer expedientes de regulación de empleo (EREs)'.
