Esta es la cuantiosa multa que te ponen si lavas tu coche en la calle

En la actualidad, existen muchas multas que un buen número de conductores desconocen. Una de ellas corresponde al acto de lavar el coche en la calle o en la vía pública.

La multa que te ponen por lavar el coche en la calle
La multa que te ponen por lavar el coche en la calle

¿Quién no ha visto alguna vez en su vida a un vecino, familiar o conocido lavar el coche en la calle? Por desconocimiento o por caso omiso a las normas vigentes, un gran número de conductores no saben que lavar el vehículo en la calle o en la vía pública está prohibido y conlleva una multa económica.

El artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación es la fuente normativa que toma como referencia la posibilidad de poder sancionar si un agente de la autoridad pilla “in fraganti” a un conductor lavando el coche en la vía pública. Dicho artículo dice lo siguiente de forma expresa: “Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquélla o sus instalaciones, o producir en ella o en sus inmediaciones efectos que modifiquen las condiciones apropiadas para circular, parar o estacionar (artículo 10.2 del texto articulado).

Son los ayuntamientos los que tienen potestad a la hora de multar y sancionar dicho acto y, según los casos conocidos hasta el momento a lo largo y ancho de la geografía española, las multas pueden variar entre los apenas 30 euros hasta los 3.000 euros.

En el caso del Consistorio de Madrid, es uno de los ayuntamientos de las grandes ciudades españolas donde de forma más clara y explícita se prohíbe el acto de lavar el coche en la vía pública. De forma específica y según lo recogido en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos de 2009 en su artículo 14 se detalla que "está prohibido lavar o limpiar cualquier vehículo a motor en la vía pública, así como cambiar en la vía pública aceites u otros líquidos de los mismos o realizar cualquier reparación que pueda ensuciar la vía pública". En el caso del ayuntamiento de la capital de España, dicha acción se puede sancionar con una multa que puede llegar a los 1.500 euros.

 

 

 

 

Archivado en:

Las multas más habituales que reciben los conductores en verano. Foto: iStock

Relacionado

Las multas más comunes de la DGT en verano: conducir sin camiseta, beber un refresco...

Cómo puedes ahorrar hasta 500 € al año en combustible en pleno alza del diésel y la gasolina

Relacionado

Maletas y equipaje mal colocado en el coche: las multas que te pueden poner