Espíritu del Jarama 2017: guía para no perderse nada

Exposiciones de coches y motos, homenajes, competición, actividades paralelas… el Espíritu del Jarama 2017 despedirá los 50 años del circuito como se merecen.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Espíritu del Jarama 2017: guía para no perderse nada
Espíritu del Jarama 2017: guía para no perderse nada

El Espíritu del Jarama se mantiene como una de las fechas señaladas para todos aquellos amantes de la competición que quieran rememorar tiempos pasados, enganchar a sus hijos o nietos al mundo del automovilismo y la oportunidad perfecta para pasar dos días en familia rodeados de mitos de la competición y olor a gasolina. El 21 y 22 de octubre, disfruta del broche de oro a los 50 años del Circuito del Jarama.

Joyas sobre ruedas

Durante el fin de semana tendremos la oportunidad de disfrutar de algunos de modelos de competición muy especiales para los aficionados. En el Jarama se darán cita los monoplazas más llamativos desde la Fórmula 1 a la IndyCar, sin olvidarnos de los rallyes y raids, pasando por grandes turismos y prototipos.

En materia de Fórmula 1, podremos ver entre otros al Benetton B192 Ford-Cosworth de 1992 que en su día pilotó Michael Schumacher, o el Renault RS17 que a partir de este fin de semana tendrá entre manos Carlos Sainz en su incorporación a la marca francesa. Además, Klaas Zwart, piloto de 66 años, tratará de batir el récord oficioso del circuito con un Jaguar R5 de 2004 en cuyo asiento estuvo Mark Webber. Siguiendo con los Fórmulas, podremos contemplar dos monoplazas de la IndyCar y otros dos de la Superleague Fórmula.

Espíritu Jarama

Entre los prototipos, destaca la presencia de un Porsche 917K, utilizada por Steve McQueen en la filmación de su película “Le Mans”, y un Ford GT40, modelo que dominó en la carrera de resistencia más famosa del mundo entre 1966 y 1969, así como un Lola T70 y un Lola T492, algunos de los máximos exponentes de las barquetas de competición.

A ello se añade una amplia colección de Turismos y Gran Turismos entre los que encontramos el McLaren 650S GT3 con el que Teo Martin Motorsport consiguió el título en el International GT Open de 2015 o un espectacular Fiat Abarth 750 Zagato Coupé. A todo ello se le suman algunos de los modelos más representativos de rallyes, como el Peugeot 205 Turbo 16 (uno de los mejores representantes del Grupo B) o espectaculares camiones y todoterrenos que han pisado la arena del París-Dakar.

Las motos también tendrán su lugar especial, tras formar una parte muy importante de la historia del circuito, como una Yamaha YZ 634ª de 1974 (primera ganadora de 500 cc en el Jarama) o la preciosa Suzuki RGV500 que en 1993 montó Kevin Schwantz.

Homenajes de lujo

El Espíritu del Jarama también servirá para rendir bonitos homenajes a todos aquellos que han marcado un antes y un después en la historia del circuito. Juan Fernández recibirá un caluroso reconocimiento como el primer ganador en el circuito, donde se impuso con un Porsche 911 el 18 de diciembre de 1966 en un trazado en el que sólo estaba construida la línea de asfalto.

Alpine y Renault también se verán recompensados por su medio siglo de vida desde que 1.500 unidades del Alpine A-110 salieran de la factoría de FASA Renault en nuestro país. Así mismo, habrá un espacio dedicado a los 70 años de historia de Ferrari, una firma muy ligada a la historia del Jarama, como ser protagonista de la última victoria de Gilles Villeneuve.

Sin olvidar la competición

Como no podía ser de otra manera, en el Espíritu del Jarama no podía faltar la cita con la competición. La Clio Cup Spain llega al trazado madrileño con el piloto Álex Royo en primera posición de un campeonato en el que también compiten pilotos franceses e ingleses.

Actividades paralelas

Y para aquellos que quieran salir un poco del mundo de la competición y busquen actividades alternativas, Renault ofrece Renault Passion Experience, con pruebas de conducción de sus modelos, un mercadillo de piezas de recambio y prendas vintage, guardería y clases de seguridad vial con circuito propio para los más pequeños.

Además, se podrá asistir a una caravana de clásicos y al Trofeo 1 globo, 2 globos, 3 globos, una bonita competición de 100 metros en el que los niños tendrán que salir corriendo a modo de las pruebas clásicas de resistencia hasta pequeñas réplicas de clásicos con los que tendrán pedalear hasta la meta.

También te puede interesar:

El Circuito del Jarama estrena su nuevo puente Dunlop

CER-GT: carreras a lo grande en el Jarama