En declaraciones a Com Radio recogidas por Europa Press, ha asegurado que no fue una decisión 'ni cómoda ni fácil', pero ha añadido que su voto no ha impedido expresar la posición propia del partido a través de las enmiendas que se presentaron y que apoya.
Ha abierto así el debate sobre la libertad de voto, una cuestión de fondo que cree que hay que plantear para valorar en qué momento y circunstancias tiene sentido o no que un diputado actúe en función de sus condiciones y no siguiendo, estrictamente, las instrucciones mayoritaria de un partido.
Desde el PSC, el primer secretario, Pere Navarro, ha remarcado este jueves valorarán el voto de Maragall, tras recordar que ya lo ha hecho en otras ocasiones.
Según Navarro, el PSC no está dividido y ha remarcado que en el consejo nacional del sábado se dio apoyo por unanimidad, con solo una abstención, a la posición de la comisión ejecutiva y al primer secretario, y que el grupo parlamentario 'casi por unanimidad ha hecho lo que tenía que hacer'.