En marcha el nuevo tacógrafo digital

Antes del 5 de agosto de 2004, los camiones y autobuses de más de 3,5 toneladas tendrán que sustituir sus actuales tacógrafos analógicos por unos digitales. Según aseguran desde Fomento, estos nuevos dispositivos evitarán las manipulaciones.

La autorización ya está sobre la mesa y, a partir de hoy, el Ministerio de Fomento y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fabrican el nuevo tacógrafo digital que se implantará en toda Europa a partir de agosto del año que viene. Este aparato permitirá a los servicios de inspección controlar si los camiones y autobuses cumplen con la normativa vigente respecto al tiempo máximo de conducción y a la velocidad. Se trata de un dispositivo electrónico que se instala en los vehículos y es capaz de medir múltiples elementos: la distancia recorrida, la velocidad empleada, los tiempos de conducción y descanso, los lugares donde se inician o terminan los desplazamientos… Esta especie de “caja negra" –como la que usan los aviones- también reflejará los distintos incidentes que se han producido durante el viaje, como un exceso de velocidad. Aseguran que evitará las manipulaciones, ya que se transfiere la información de los últimos 28 días a una tarjeta dotada de un chip. En ella, se recogen los datos personales del conductor, así como una serie de claves individuales y una fotografía. Las respectivas autoridades contarán con otra tarjeta que les permitirá visualizar los datos de conducción e imprimir diversos informes.