En el coche, los chinos no quieren oler a nada

El olor a “coche nuevo" que tanto gusta a los europeos produce rechazo en los conductores chinos. Ellos no quieren que su coche huela a nada. Los fabricantes trabajan en ello.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

En el coche, los chinos no quieren oler a nada
En el coche, los chinos no quieren oler a nada

Mientras que a los conductores occidentales les gusta el “olor a nuevo” en sus coches, el olor fresco de la línea de producción, los automovilistas chinos quieren que sus coches no huelan a nada. De ahí que comiencen a crearse divisiones específicas dentro de los fabricantes de automóviles para cubrir las exigencias del mercado de automóviles más grande del mundo. Es el caso por ejemplo de Ford Motor Company que cuenta con 18 personas encargadas exclusivamente de evaluar olores (conocidos como “narices de oro”), en su planta de investigación a las afueras de la ciudad de Nanjing. Ellos testan el olor de cada material que va a ir dentro de un coche Ford para ser vendido en China y alrededor de Asia. Los evaluadores de olores de Ford realizan 300 pruebas al año, un tercio más que las que realizan sus homólogos en Europa. Ellos clasifican el olor de todos los materiales utilizados en un coche de "no perceptible" a "extremadamente inquietante".

"En Norteamérica, la gente quiere un olor a un automóvil nuevo, e incluso comprarían un aerosol de "nuevo coche "para que los coches viejos se sientan nuevos y frescos.  En China es todo lo contrario", dice Andy Pan, supervisor de ingeniería de materiales en las instalaciones de Ford. En el país asiático los conductores intentan tener hábitos muy saludables en el interior del coche: no fumar, no beber,  evitar incluso la comida picante y no usar esmalte de uñas. El perfume o incluso una chaqueta de cuero generan olor. Todo ello perjudicaría en la  posterior venta del coche.

Los olores desagradables del coche, primera preocupación para los conductores chinos

El olor de un coche nuevo en China puede tener un efecto excesivo. Un informe de J.D. Power el año pasado demostró que los olores desagradables del coche eran la primera preocupación para los conductores chinos, por delante de problemas del motor, del ruido de la carretera o del consumo de combustible. Y es que en China, la gente abre el coche y se sienta dentro, y si el olor no es lo suficientemente bueno, piensan que pondrá en peligro su salud.

También te puede interesar

Malos olores en el interior del coche, cómo evitarlos

El olor de tu coche puede evitarte un accidente