En agosto subirá la gasolina

Justo ahora que comienza la mayor operación salida del año, el Ministerio de Economía advierte a los conductores que en agosto subirá el precio de la gasolina. Además, según sus datos, puede ser muy recomendable saber en qué ciudad es mejor repostar.

Economía exige a las petroleras que abaraten los combustibles
Economía exige a las petroleras que abaraten los combustibles

En los próximos días, las gasolineras volverán a cambiar sus precios. La directora general de Política Energética, Carmen Becerril, ha asegurado que, con el inicio de las vacaciones de la mayoría de los españoles, llegarán nuevas subidas. Las petroleras –según Becerril- han trasladado durante el mes pasado el repunte del precio del crudo: el barril se vendía por encima de los 30 dólares. Sin embargo, no se ha reflejado con tanta celeridad el descenso que se vivió en los mercados internacionales cuando finalizó el conflicto de Irak (una situación que fue denunciada en su día por el Gobierno).Aunque el precio del petróleo ha vuelto a bajar en el mercado de Nueva York, los conductores no tendrán un respiro, como ha señalado el Gobierno. Los conductores madrileños son los que más pagaron en junio por los carburantes, ya sea la súper, la gasolina sin plomo o el gasóleo. Como refleja el Ministerio de Economía, las diferencias con la media nacional oscilan por encima de los dos céntimos.Madrid es la única comunidad que aplica el denominado “céntimo sanitario" en sus gasolineras: un impuesto especial sobre los carburantes para financiar la sanidad autonómica. En el otro lado de la balanza se sitúa Navarra, la comunidad con los carburantes más baratos. En sus estaciones de servicio la gasolina sin plomo se vende a 77,9 céntimos el litro (en Madrid, cuesta 81,3); la súper a 85,5 (88,4 en la capital) y el gasóleo a 66,6 (a 67 en Madrid). También Murcia, Galicia y La Rioja mantienen el mismo precio que Navarra para el Diesel.