El Rover 75 Tourer ya es una realidad

La fábrica de Longbridge ya monta el nuevo 75 Tourer. Con este vehículo, MG Rover ha roto definitivamente el cordón umbilical con BMW, su antigua propietaria. Basado en el modelo más emblemático de Rover, el Tourer es más grande, más funcional y, sobre todo, más británico.

El Rover 75 Tourer ya es una realidad
El Rover 75 Tourer ya es una realidad

Su nacimiento se ha retrasado alrededor de un año, pero el 75 Tourer ya se produce en Gran Bretaña. Este modelo cuenta con la característica de ser el primer modelo que se fabrica sin la supervisión de BMW, ya que la compañía alemana vendió MG Rover al consorcio Phoenix por la simbólica cantidad de 10 libras en marzo del año 2000.
En el apartado mecánico, se presentan pocos cambios, porque este modelo equipará los mismos motores de la berlina: en gasolina, el 1.8 de cuatro cilindros y 120 CV, el V6 2.0 de 150 CV y el 2.5 de 177 CV, y, en Diesel, el 2.0 CDT de 116 CV, heredado de BMW.
En España la comercialización comenzará en octubre, pero sólo se podrá escoger la versión Diesel, ya que los gasolina se entregarán bajo pedido. El precio todavía es una incógnita, pero se baraja que costará 200.000 pesetas más que su homónima berlina.

A la carga
El Tourer se distingue de su predecesor, el Rover 75, por ser 4,5 centímetros más largo y, sobre todo, más funcional. Sus 400 litros de maletero, que se puede aumentar hasta los 1.222, si se abaten los asientos traseros, cuentan con un diseño que permite adecuar el vehículo a la carga que transportemos.
El maletero posee suelo desmontable, que oculta un habitáculo para esconder objetos, y luneta trasera abatible individualmente, para acceder al equipaje sin abrir el portón.
Además, como opción, este modelo incluye un sistema de suspensión neumática trasera Boge Nivomat, que mantiene la altura de la carrocería constante cualquiera que sea la carga y endurece la amortiguación conforme se aumenta el peso transportado.