El sindicato UGT, que hasta ahora tenía mayoría simple, ha afianzado su representación con la mayoría absoluta en el comité 'intercentros' con siete delegados, uno más que hasta ahora, mientras que CCOO ha mantenido sus cuatro delegados y CGT pierde un representante y se queda con dos.
La participación en Seat, donde más del 80 % de los trabajadores están afiliados a un sindicato, ha sido de 10.704 votantes, un 81 % del censo llamado a votar.
En las mayores plantas del grupo, la fábrica de Martorell y las oficinas en la Zona Franca, UGT se ha hecho con 41 representantes, mientras que CCOO se ha quedado con 23 y CGT, once.
UGT también se ha hecho con la mayoría absoluta del Centro Técnico con trece representantes, contra los cinco de CCOO y la irrupción del Sindicato de profesionales y cuadros, que ha conseguido tres representantes.
Sólo en Gearbox, la planta que produce cambios de marchas en El Prat de Llobregat (Barcelona), UGT se ha quedado sin mayoría absoluta (once representantes frente a los seis de CCOO y los seis de CGT).
CCOO, que aspiraba a superar a UGT y convertirse en la lista más votada, y CGT han asegurado que el menor número de delegados en juego en estas elecciones les ha perjudicado.
El nuevo comité ha perdido seis miembros en Martorell y dos en la Zona Franca por la reducción de la plantilla en los últimos cuatro años.
El comité de empresa de Seat estaba hasta hoy integrado por 45 miembros en el centro de Martorell (21 delegados de UGT, 13 de CCOO, 10 de CGT y uno del Sindicato de Profesionales y Cuadros) y 25 en la Zona Franca, donde UGT tiene 12 delegados, CCOO, 7, y CGT, 6.
Seat tiene cinco centros en el entorno de Barcelona: la fábrica de Martorell, la de mayor peso, acoge el 71,6 % del censo de trabajadores, seguido del centro de la Zona Franca (9,9 %), la planta Gearbox (8,4 %) y los centros técnico (7,6 %) y de recambios (2,4 %).
Seat comenzará a producir el nuevo Q3 este verano.