Actualmente, el servicio Barcetoulouse se está operando con un tren compuesto en pruebas, aunque 'la idea es poder consolidar este servicio con dos frecuencias de trenes específicos y, cuando se consolide, la intención es ampliarlo a Burdeos', ha señalado Cambra.
'El Puerto está empujando, pero no es fácil', ha afirmado, a la vez que ha destacado que estas conexiones de mercancías son un elemento fundamental de cara a los objetivos de las instalaciones portuarias.
Uno de estos objetivos es reforzar el flujo de exportación desde el mercado francés, ya que, según Cambra, el servicio de transporte de contenedores Barcelyon va 'prácticamente lleno' de camino a Francia, mientras que el nivel de ocupación es más bajo en el trayecto Lyon-Barcelona.
CONEXIÓN FERROVIARIA PARA VEHÍCULOS
Asimimo, Cambra quiere impulsar la conexión ferroviaria del Puerto de Barcelona con Europa para el transporte de vehículos: 'Se está hablando con varios fabricantes para buscar sinergias y dar este servicio, en el doble sentido además'.
Seat tiene tres --está a punto de conseguir la cuarta-- frecuencias diarias del Autometro --la línea que une de forma directa Martorell y las instalaciones portuarias--.
'La apuesta del ferrocarril en el Puerto es prioritaria y estamos llegando a cuotas muy aceptables', ha subrayado Cambra, quien ha destacado que se prevé cerrar el año con una cuota ferroviaria superior al 11% --en 2010 alcanzó el 8%--.