El PSOE quiere crear una Agencia de Seguridad Vial

Sustituir la Dirección General de Tráfico por una Agencia Nacional de Seguridad Vial con más competencias y mayor ámbito de actuación. Esta es la idea que ha propuesto el PSOE a través de su diputado Victorino Mayoral, miembro de la subcomisión de Seguridad Vial.

El PSOE quiere crear una Agencia de Seguridad Vial
El PSOE quiere crear una Agencia de Seguridad Vial

Mayoral ha presentado ante el Parlamento una proposición no de ley para modificar drásticamente la administración del tráfico y la seguridad vial. La idea del grupo socialista es desmantelar la Dirección General de Tráfico –“burocratizada y dedicada a una función básicamente recaudadora"- y organizar una Agencia Nacional de Seguridad Vial que ocupe el lugar de la DGT y vaya más allá.

Esta Agencia, inspirada posiblemente en la NHTSA estadounidense, deberá contar con los medios y recursos de la DGT y, además, contará con las aportaciones de los ministerios de Interior, Fomento, Educación y Sanidad, así como los ayuntamientos y las comunidades autónomas. “Planteamos una política muy integrada e innovadora y, como tal, necesita un órgano nuevo que sea capaz de gestionarla", ha explicado Mayoral en declaraciones a Autopista Online.

Plan de Seguridad Vial
Una vez puesta en marcha, la Agencia sería la entidad encargada de gestionar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, que es otra de las reivindicaciones que el PSOE hace en su proposición no de ley. Este plan debe contar con medidas para eliminar los puntos negros, mejorar los sistemas de señalización en los lugares peligrosos y organizar nuevos programas para prevenir los accidentes de tráfico.

Además, los socialistas piden que se incremente el presupuesto para elementos de señalización, que se trace un mapa de puntos negros y que se equipen los túneles antiguos con los últimos avances en seguridad.

La nueva Agencia también debería ocuparse de organizar la seguridad vial como una materia de estudio en los colegios.

El PSOE quiere que se profundice en la incorporación de la tecnología ITS, Sistemas Inteligentes de Transporte, a la seguridad en las carreteras y también que se actualice la dotación de la Guardia Civil de Tráfico que “es la misma de cuando había la mitad de conductores".

Victorino Mayoral explica que su iniciativa ha recibido una gran acogida entre los profesionales del transporte, los expertos en seguridad vial y las asociaciones de víctimas de accidentes. Este buen recibimiento hace que los socialistas sean optimistas ante la posible adopción de estas reformas. En todo caso, sean aprobadas o rechazadas, Mayoral asegura que las incluirán en las conclusiones de la subcomisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes y, desde luego, en el programa electoral que lleve el PSOE a las próximas elecciones generales de 2004. Por último, los socialistas, según explica Mayoral, plantean la creación de una Fiscalía Especial para la Seguridad Vial que se encargue de hacer cumplir de forma real el código de circulación.

“Tenemos un problema de incumplimiento generalizado de las normas de Tráfico y hay, además, un porcentaje de conductores peligrosos", explica Mayoral, “a esto hay que sumar las quejas de los afectados por estos incumplimientos, que protestan por la impunidad con que muchos infractores actúan". Ante esta situación, Mayoral considera que es necesario llevar el estado de derecho también a las carreteras. La fiscalía especial serviría para mantener mejor el orden en el tráfico. “Con 150.000 afectados al año, bien se puede hacer un esfuerzo en este sentido y poner en marcha una fiscalía igual que las que operan en España para otros campos que provocan menos daños", remacha el diputado socialista.

Esta fiscalía contaría además con el apoyo de equipos de psicólogos y expertos legales que ayuden a los afectados por accidentes.