El Instituto del Taxi obligará a los nuevos taxistas de Barcelona a trabajar de noche

El Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) ha presentado una modificación del sistema de adjudicación de las licencias de autotaxi metropolitanas en Barcelona que obligará a los nuevos profesionales que se incorporen a la flota a trabajar un mínimo de seis meses y un máximo de un año y medio sólo en el turno de noche.

El plan propuesto por el Instituto del Taxi pretende acabar con la falta de servicio nocturno, especialmente escaso durante los fines de semana. Así, se obligará a los taxistas a trabajar de noche en detrimento del servicio diurno.
Los nuevos profesionales sólo podrán conducir entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana y estarán obligados a librar las noches de domingo y lunes o de martes y miércoles. Además, los vehículos lucirán en el exterior una identificación que recordará a su conductor estas obligaciones laborales.
Hasta ahora el Imet no había obligado a los taxistas a trabajar un número de horas limitado a una franja horaria determinada. Los afectados consideran que la medida perjudicará al sector, ya que provocará la caída en picado del precio de las licencias, debido a que nadie quiere trabajar de noche y porque el plan impide a los "nocturnos" hacer horas extra si han tenido una jornada con poca recaudación o necesitan más ingresos.
La propuesta, elaborada sin consultar al sector, se ha presentado hoy ante la Mesa Técnica del Taxi, aunque este órgano no podrá modificar el texto, que será aprobado el próximo 24 de abril.