Según el avance estadístico de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), con estos datos el descenso acumulado en demanda de carburantes hasta noviembre de 2011 se sitúo en un 6,7 % en el caso de la gasolina y en un 4,1 % en el del gasóleo. En noviembre se consumieron 400 kilotoneladas de gasolina (un 8,1 % menos) y 1.802 kilotoneladas de gasóleo (un 7,6 % menos) donde entra, además del transporte privado, la demanda para mercancías.
El pasado noviembre, el precio medio del litro de gasóleo en las estaciones de servicio españolas rozó máximos, en el entorno de los 1,316 euros, y superó al coste medio del litro de gasolina, algo que no ocurría desde las primeras semanas de 2009.
Aunque a lo largo de noviembre el coste del gasóleo se moderó, el precio medio del litro siguió por encima del de la gasolina hasta bien entrado diciembre. Más allá de la evolución de los precios, el consumo de carburantes ha ido cayendo mes a mes desde el inicio de 2011 lastrado por la situación económica.
Los máximos descensos se registraron en marzo, frente al mismo mes de un año antes, cuando el consumo de gasolina disminuyó un 12,6 % y el de gasóleo, un 10,4 %.
En abril se moderaron las caídas, mientras que en mayo y en junio volvieron a oscilar entre el 9 % y el 6 %, tendencia que se mantuvo en julio, cuando desde
Tras la lógica menor bajada de agosto, cuando se reduce la actividad transportista, en septiembre los descensos volvieron a rondar el 6 %, porcentaje que se superó ligeramente en octubre y que aumentó en noviembre.