Según han informado fuentes parlamentarias, durante la reunión de hoy de la Junta de Portavoces, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha consultado a los grupos políticos, que no han expresado objeciones de calado a esta medida de transparencia de las retribuciones de los parlamentarios.
El Congreso ya publica en su página web el régimen retributivo de los diputados, así como los complementos, dietas y ayudas en función del cargo, aunque no especifica lo que percibe uno a uno cada parlamentario.
Así, existe una asignación constitucional idéntica para todos los diputados de 2.813,87 euros al mes y diferentes complementos para los miembros de la Mesa, los portavoces de los grupos, y los presidentes, secretarios y portavoces de las distintas comisiones de la Cámara.
Además, los diputados elegidos fuera de Madrid reciben una indemnización mensual de 1.823 euros para alojamiento y manutención, cantidad que se reduce a 870,56 euros para los electos de la capital.
En cualquier caso, los traslados hasta Madrid son pagados por la Cámara Baja, ya sean en avión, tren o automóvil.
Aunque los parlamentarios no son funcionarios, las mesas del Congreso y el Senado acordaron el pasado mes de julio suprimir la paga extra de Navidad, en línea con lo acordado por el Gobierno para los empleados públicos.