Se le esperaba para agosto, pero no empezará a aplicarse hasta diciembre. El nuevo carné por puntos es más “complejo" de lo que pensaban los políticos. Sin embargo, va a buen ritmo si tenemos en cuenta que en Francia fue aprobado en 1989 y no entró en vigor hasta el año 1992. El carné por puntos fue presentado por el Gobierno a los distintos grupos políticos en noviembre. O sea, llevan cuatro meses discutiéndolo en las Cortes. Ese tiempo ha venido muy bien para acercar posturas, pero también para lanzar globos sonda a la opinión pública y ver sus posibles reacciones. Así, el texto era mucho más estricto en un primer momento: contemplaba pérdidas de puntos por aparcar mal y un conductor podía perder su carné en una sola tarde. Ante las protestas, decidieron suprimir 17 infracciones que inicialmente debían restar puntos y sólo se puden quitar hasta un máximo de 8 puntos en un día. La última sorpresa del Ejecutivo son los “bonus" para los buenos conductores. Aquellos que estén tres años sin cometer una infracción recibirán dos puntos extra. Pere Navarro ya adelanta que habrá que modificar más cosas. Para que el nuevo carné por puntos tenga sentido, habrá que reformar los reglamentos de circulación y de vehículos. Y todavía queda mucho papeleo por delante: el Pleno del Congreso acaba de recibir el proyecto de ley; deben discutirlo y aprobarlo (previsiblemente esto ocurrirá a finales de abril).Del Congreso, al Senado y, de allí, otra vez al Gobierno, que debe encargarse de su aplicación. Además, queda un punto muy importante por resolver: quién dará los cursos de reeducación para recuperar los puntos perdidos. Se sabe que se recibirán cuatro puntos si se realiza un curso de sensabilización, pero ¿dónde?, ¿cómo?, ¿con quién?Por si fuera poco, el propio director de la DGT reconoce que, en el fondo, lo que falla es el Código Penal, que no es el instrumento más adecuado para sancionar a los temerarios al volante: “Al final habrá que reformarlo para dar coherencia a todo el sistema", ha asegurado Pere Navarro.
Las dudas que suscita el nuevo carné por puntos son innumerables. De hecho, sólo tienes que darte una “vueltecita" por nuestros foros para ver que el tema no queda nada claro. ¿Estás puesto al día con el carné por puntos? Sal de dudas: participa en nuestros foros. |
También son menos estrictos con los cursos de reciclaje. Se estima que durarán unas 12 horas, costarán unos 160 euros y servirán para recuperar cuatro puntos. Se aprobará con un certificado de asistencia y, probablemente, se impartan sólo los viernes y sábados. Sólo se podrán realizar una vez cada dos años, salvo los conductores profesionales, que podrán presentarse cada año.
PÉRDIDAS DE 6 PUNTOS -6 | Conducir ebrio: más de 0,75 mg/l Conducir bajo los efectos de drogas y estimulantes No someterse a las pruebas de alcoholemia o drogas Circular en sentido contrario Conducción temeraria Circular en autopista a 181 km/h Circular en carretera a 136 km/h Circular en ciudad a 81 km/h | PÉRDIDAS DE 3 PUNTOS -3 | Circular en autopista a 151 km/h Circular en carretera a 121 km/h No respetar la distancia de seguridad Paradas y estacionamientos peligrosos Circular sin alumbrado cuando no hay visiblidad Provocar deslumbramiento Conducir hablando por el móvil |
PÉRDIDAS DE 4 PUNTOS -4 | Conducir ebrio entre 0,25 y 0,75 mg/l Conducir un turismo homologado para cinco personas con ocho ocupantes Arrojar objetos peligrosos a la vía Conducción negligente Circular en autopista a 161 km/h Circular en carretera a 130 km/h No respetar stop, ceda el paso, paso de peatones, preferencia en glorietas, semáforos o las señales de los agentes Adelantamientos peligrosos y sin visibilidad Poner en peligro a ciclistas | PÉRDIDAS DE 2 PUNTOS -2 | Circular en autopista a 141 km/h Circular en carretera a 111 km/h Adelantamientos prohibidos Circular sin alumbrado con poca visibilidad Realizar un cambio de dirección o circular por sentido prohibido Conducir sin cinturón de seguridad Circular con un menor sin sillita Conducir sin casco o con casco no homologado |