La noticia la ha adelantado el diario La Razón y nos la han confirmado esta misma mañana fuentes del Partido Popular: Tráfico suavizará finalmente el catálogo de infracciones del futuro carné por puntos. El objetivo de esta revisión no es otro que obtener el mayor consenso posible para la aprobación del nuevo reglamento, después de que todos los grupos parlamentarios hayan presentado en el Congreso más de 190 enmiendas al primer borrador anunciado por Interior.Así, y siempre según estas informaciones, la lista de 46 infracciones con las que se perderán puntos se verá significativamente acortada. Todas aquellas que no pongan en peligro la seguridad vial de los conductores simplemente desaparecerán del nuevo texto. Parar o estacionar en lugares donde se impida la visibilidad de la señalización, no haber pasado la ITV o conducir con la licencia caducada dejarán, por tanto, de restar crédito.Pero no acaban aquí las novedades del futuro reglamento. Interior contempla también la posibilidad de que no se puedan perder todos los puntos en un solo día. Según el borrador actual, “simplemente" con que un agente te sorprenda circulando en área urbana a 80 km/h, hablando por el móvil y arrojando una colilla por la ventana, puedes perder el permiso. La modificación legal que se prevé introducir implicaría, en cambio, que sólo se puedan detraer en un día un máximo de 8 puntos (el crédito inicial es de 12).Tráfico, además, está dispuesto a satisfacer otra demanda del Partido Popular con la que se premiaría a los buenos conductores. La recompensa se traduciría en dos puntos más cada tres años por no cometer infracciones, hasta alcanzar un máximo de 15 tantos.Otra reivindicación, en este caso de las principales asociaciones de conductores, podría ser objeto de revisión: no eliminar la capacidad de interponer un recurso contra una multa aunque el conductor se beneficie del 30 por ciento de descuento por pronto pago.Más de 300 centros impartirán por toda España los cursos de reciclaje y sensibilización con los que se espera que 6.000 personas recuperen el carné cada año. Lo que a estas alturas todavía no está muy claro es si serán solamente las autoescuelas quienes ofrezcan estas clases. Asociaciones de conductores y centros médicos también podrían dedicarse a ello. Sin embargo, tanto en el País Vasco como en Cataluña (comunidades donde el Ejecutivo tiene transferidas las competencias en materia de tráfico), serán los propios gobiernos autonómicos los que señalarán quiénes impartirán los cursos, si bien será la DGT la que establezca, con carácter general, la duración y el contenido.
PÉRDIDAS DE 6 PUNTOS | Conducir ebrio: más de 0,75 mg/l Conducir bajo los efectos de drogas y estimulantes No someterse a las pruebas de alcoholemia o drogas Circular en sentido contrario Conducción temeraria Circular en autopista a 181 km/h Circular en carretera a 136 km/h Circular en ciudad a 81 km/h | PÉRDIDAS DE 3 PUNTOS | Circular en autopista a 151 km/h Circular en carretera a 121 km/h No respetar la distancia de seguridad Paradas y estacionamientos peligrosos Circular sin alumbrado cuando no hay visiblidad Provocar deslumbramiento Conducir hablando por el móvil |
PÉRDIDAS DE 4 PUNTOS | Conducir ebrio entre 0,25 y 0,75 mg/l Conducir un turismo homologado para cinco personas con ocho ocupantes Arrojar objetos peligrosos a la vía Conducción negligente Circular en autopista a 161 km/h Circular en carretera a 130 km/h No respetar stop, ceda el paso, paso de peatones, preferencia en glorietas, semáforos o las señales de los agentes Adelantamientos peligrosos y sin visibilidad Poner en peligro a ciclistas | PÉRDIDAS DE 2 PUNTOS | Circular en autopista a 141 km/h Circular en carretera a 111 km/h Adelantamientos prohibidos Circular sin alumbrado con poca visibilidad Realizar un cambio de dirección o circular por sentido prohibido Conducir sin cinturón de seguridad Circular con un menor sin sillita Conducir sin casco o con casco no homologado |