El carné por puntos, matizado por AEA y RACC

Antes de que el carné por puntos entre en vigor, diferentes asociaciones de conductores, como Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ya se han pronunciado sobre cómo mejorar algunos aspectos.

Probar los efectos del alcohol, nada fácil
Probar los efectos del alcohol, nada fácil

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha remitido un informe jurídico a todos los grupos parlamentarios para que modifiquen el sistema elegido para el carné por puntos en España, pues “no tiene parangón con ninguno de los modelos actualmente utilizados en Europa, lo que podría retrasar su implantación al menos 10 años".Según esta asociación, en contra de lo que pasa en otros países, como Reino Unido, Francia y Alemania, la pérdida total de puntos no se considera una sanción, sino que sólo supone la imposibilidad de conducir al perder los requisitos necesarios para hacerlo, con el mismo tratamiento que si se perdiera la vista o se sufriera un trastorno psicológico grave después de haber obtenido el carné.Este hecho otorga al ciudadano un menor número de garantías jurídicas, ya que al no constituir la pérdida de puntos una sanción, la retirada del permiso estaría fuera del sistema de recursos y del control jurisdiccional. Al mismo tiempo, según Mario Arnaldo, presidente de AEA, habría que esperar al menos 10 años para adaptar la totalidad de los permisos de conducir en vigor al nuevo requisito que se va a exigir de no perder la asignación de 12 puntos. “La nueva condición no podría aplicarse retroactivamente a las autorizaciones ya expedidas hasta que éstas no caducaran y fuera necesario proceder a su renovación", ha sentenciado Arnaldo. Este plazo no sería necesario si la pérdida de puntos se considerara una sanción, pues podría aplicarse a todos los conductores sin excepción desde el mismo día de su entrada en vigor.AEA ha pedido también que el conductor pueda acogerse al pago de las multas con descuento y, al mismo tiempo, a su derecho a formular recurso, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo que obtuvo AEA en noviembre.AEA ha pedido también que el conductor pueda acogerse al pago de las multas con descuento y, al mismo tiempo, a su derecho a formular recurso, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo que obtuvo AEA en noviembre.Por su parte, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha propuesto que el sistema sancionador del carné por puntos fije un índice de alcoholemia a partir del cual se considere delito conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Este límite podría corresponder a una tasa de alcohol en sangre superior en un 50 por ciento al limite legal o a una tasa concreta de gramos de alcohol por litro de sangre, como un gramo por litro o 0,50 miligramos por aire expirado".Aparte, esta asociación ha propuesto que se simplifique el esquema sancionador para que el conductor lo tenga más claro. Para Tráfico, hay 40 supuestos mientras que el RACC ha presentado un documento en el que contempla 10- Para esta organización, es preferible conocer con claridad pocos conceptos que tener una vaga idea de muchos.

Quitan seis puntos:
1.-Conducir con una tasa de alcohol superior a la legal.
2.-Conducir bajo los efectos de las drogas.
3.-Sobrepasar la velocidad máxima en más de un 50 por ciento.
4.-No respetar los tiempos de descanso en más de un 50 por ciento.

Quitan cuatro puntos:
5.-Conducir un vehículo superando su capacidad máxima en un 50 por ciento.
6.-No respetar las señales de los agentes.

Quitan tres puntos:
7.-Conducir sin el cinturón de seguridad, el casco o demás elementos de seguridad.
8.-No respetar un stop o un semáforo.

Quitan dos puntos:
9.-Conducir sin utilizar correctamente el casco.
10.-Conducir hablando por el móvil sin manos libres.