En prestaciones, la marca anuncia que necesita 9,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, 11 segundos para pasar de 80 a 120 km/h y una velocidad máxima de 215 km/h, lo que le equipararía bastante con los modelos de gasolina de los 9-5. En la toma de contacto, nosotros hemos podido observar 205 km/h de marcador con una orografía favorable, y hasta 200 cuesta arriba. Además, se presume de 7,4 litros de consumo a los 100 kilómetros y una autonomía de 1.000 kms.
Coincidiendo con la presentación de este motor se hizo hincapié en algunos de los cambios que se introdujeron en los nuevos 9-5. Por ejemplo, los muelles y amortiguadores más duros, así como el aumento de diámetro de las barras estabilizadoras. De la impresión de conducción que hemos sacado, el conjunto resulta muy suave y cómodo, balancea poco y el recorrido de suspensión, aunque algo largo, es bastante progresivo, con una leve tendencia a irse de adelante, aunque muy poco preocupante. No obstante, la sensación de comodidad está siempre presente y se percibe una muy buena calidad general.
De igual forma, se anuncian el refuerzo de los puntales superiores para obtener una mayor rigidez estructural y un subchasis delantero reforzado y aligerado, brazos de dirección más largos y un subchasis trasero montado sobre cojinetes de fricción con fibras elásticas.
En prestaciones, la marca anuncia que necesita 9,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, 11 segundos para pasar de 80 a 120 km/h y una velocidad máxima de 215 km/h, lo que le equipararía bastante con los modelos de gasolina de los 9-5. En la toma de contacto, nosotros hemos podido observar 205 km/h de marcador con una orografía favorable, y hasta 200 cuesta arriba. Además, se presume de 7,4 litros de consumo a los 100 kilómetros y una autonomía de 1.000 kms.
Coincidiendo con la presentación de este motor se hizo hincapié en algunos de los cambios que se introdujeron en los nuevos 9-5. Por ejemplo, los muelles y amortiguadores más duros, así como el aumento de diámetro de las barras estabilizadoras. De la impresión de conducción que hemos sacado, el conjunto resulta muy suave y cómodo, balancea poco y el recorrido de suspensión, aunque algo largo, es bastante progresivo, con una leve tendencia a irse de adelante, aunque muy poco preocupante. No obstante, la sensación de comodidad está siempre presente y se percibe una muy buena calidad general.
De igual forma, se anuncian el refuerzo de los puntales superiores para obtener una mayor rigidez estructural y un subchasis delantero reforzado y aligerado, brazos de dirección más largos y un subchasis trasero montado sobre cojinetes de fricción con fibras elásticas.
En prestaciones, la marca anuncia que necesita 9,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, 11 segundos para pasar de 80 a 120 km/h y una velocidad máxima de 215 km/h, lo que le equipararía bastante con los modelos de gasolina de los 9-5. En la toma de contacto, nosotros hemos podido observar 205 km/h de marcador con una orografía favorable, y hasta 200 cuesta arriba. Además, se presume de 7,4 litros de consumo a los 100 kilómetros y una autonomía de 1.000 kms.
Coincidiendo con la presentación de este motor se hizo hincapié en algunos de los cambios que se introdujeron en los nuevos 9-5. Por ejemplo, los muelles y amortiguadores más duros, así como el aumento de diámetro de las barras estabilizadoras. De la impresión de conducción que hemos sacado, el conjunto resulta muy suave y cómodo, balancea poco y el recorrido de suspensión, aunque algo largo, es bastante progresivo, con una leve tendencia a irse de adelante, aunque muy poco preocupante. No obstante, la sensación de comodidad está siempre presente y se percibe una muy buena calidad general.
De igual forma, se anuncian el refuerzo de los puntales superiores para obtener una mayor rigidez estructural y un subchasis delantero reforzado y aligerado, brazos de dirección más largos y un subchasis trasero montado sobre cojinetes de fricción con fibras elásticas.