El pistoletazo de salida oficial para las vacaciones de Semana Santa comienzó el pasado sábado. La segunda fase de la operación -la más importante, debido al movimiento de un mayor número de vehículos- ya está en marcha. Tras un larguísimo invierno, se espera que sea el período más problemático del año en las carreteras. La DGT espera 12 millones de desplazamientos en estos días.Todo el mundo sale a la misma hora, los mismos días y parece ir hacia los mismos destinos: léase playa, zonas de esquí, lugares que celebren actos religiosos y, cómo no, a la montaña. Ya sabemos que, mientras lees estas líneas, estarás deseando coger las maletas e irte, pero ten calma. Elige bien a qué horas te vas: puedes ahorrarte muchas horas parado en carretera. A partir de las 15:00 h del miércoles, se espera el gran boom, una salida masiva de coches que durará hasta la tarde del Jueves Santo. En Cataluña, donde este día es laborable, el período más complicado comenzará el jueves por la tarde y se prolongará durante todo el viernes.Los atascos se situarán primero a la salida de las grandes ciudades, para –a medida que avanza la tarde- trasladarse a los puntos típicos de destino. Si vas al revés, no encontrarás tantos problemas. De todas formas, te ofrecemos un listado de las carreteras más conflictivas. Evítalas durante la tarde del miércoles y del jueves.
Comunidades autónomas
|
Carreteras más transitadas
|
ANDALUCÍA
|
AP-4, AP-7, A-4, A-45, A-49, A-7 y A-92 |
ARAGÓN
|
AP-2, AP-68, A-2 y A-23 |
ASTURIAS
|
AP-66, A-8, A-64, N-630 y N-634 |
CANTABRIA
|
AP-67, A-67, A-8, N-611 y N-623 |
CASTILLA-LA MANCHA
|
A-3, A-30, A-31, A-4, A-5, A-35 y N-301 |
CASTILLA Y LEÓN
|
AP-1, AP-6, A-1, A-52, A-62, A-66, N-620 y N-630 |
EXTREMADURA
|
A-5, A-66 y N-630 |
GALICIA
|
AP-9, A-6, A-52, A-55, N-550 y N-634 |
MADRID
|
AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6, M-40, R-3, R-4 y
R-5 |
MURCIA
|
A-7, N-301, N-332 y N-340 |
NAVARRA
|
A-15, A-1, N-121a y N-240 |
LA RIOJA
|
AP-68, N-111 y N-232 |
COMUNIDAD VALENCIANA
|
AP-7, A-3, A-7, A-23, A-31, A-35, N-234, N-332 y CV-35 |
· Si llueve, nieva, hay hielo, niebla o viento, aumenta la distancia de seguridad.
· No te pongas metas, tiempos, ni distancias.
· En las travesías de núcleos urbanos, extrema la atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores y recuerda que la velocidad máxima para circular por ellas es de 50 km/h.
· Si precisas detenerte, saca completamente el vehículo de la calzada al arcén, y, si es posible, fuera de la carretera.
· Adecúa la velociadad a la del tráfico que te rodea, olvídate de que la señalización te permite circular a mayores niveles.
Consejos para conducir en caravana de la DGT.