Campos Racing organiza por tercera vez el Curso Superior de Técnico de Competición

Campos Racing ha abierta la inscripción para la tercera edición del Curso Superior Universitario Técnico en Competición Automovilística, único en España

José M. Rubio

Campos Racing organiza por tercera vez el Curso Superior de Técnico de Competición
Campos Racing organiza por tercera vez el Curso Superior de Técnico de Competición

La importancia que están adquiriendo los cursos para Técnicos en Motorsport la pone de manifiesto el gran número de mecánicos e ingenieros españoles que están en las más altas disciplinas del automovilismo mundial.  En F1 hay bastantes mecánicos e ingenieros españoles que abarcan todos los dominios, técnicos de pista, especialistas en neumáticos, mecánicos jefe, pero no solo en F1, sino en otras disciplinas. El proyecto Porsche de Le Mans en LMP1, que les ha dado tres victorias, ha contado desde el principio con varios mecánicos e ingenieros españoles, lo mismo que en otras disciplinas, como la Fórmula E.

Para que un técnico llegue a lo más alto en el automovilismo deportivo ha de tener una formación al más alto nivel, y haber pasado por las disciplinas menores.

Con este fin, el equipo Campos Racing, ha organizado unos cursos, que no solo sirven para los técnicos, sino que también están abiertos a los jóvenes pilotos con el fin de que conozcan mejor los coches con los que corren.

Campos Racing ha abierto ya las inscripciones para el Curso Superior de Técnico Competición.

Esta es la tercera edición del Curso Superior Universitario Técnico en Competición Automovilística. Este curso de formación, que es único en España,  está destinado a Estudiantes de Ingeniería y de ciclos Formativos, a mecánicos y pilotos que deseen completar sus conocimientos técnicos de competición, tanto teóricos como prácticos.

La formación está adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos I, lo que le otorga el Grado de Curso Superior Universitario. El curso se inicia en octubre y se alarga hasta el mes de mayo. Más de ocho meses en los que los alumnos tendrán el lujo de recibir clases de los más prestigiosos técnicos y profesores del panorama nacional para poder ponerlas en práctica en las dos sedes de las que dispone Campos Racing en España: Alcira (Valencia) y Montmeló (Barcelona).

El curso se ha limitado a 26 alumnos y consta de más de 880 horas lectivas de las cuales 215 son de prácticas en los equipos de competición en los que participa Campos Racing. El curso está compuesto de diferentes temarios que engloban los contenidos básicos de las estructuras de más alto nivel del mundo de la competición y constarán de:

-Conceptos generales de tecnología del Motorsport.

-Dinámica del vehículo, puesta a punto de chasis y aerodinámica.

-Motores de competición, preparación, mecánica y gestión electrónica.

-Grupo motriz, cajas secuenciales, cambio en el volante, diferenciales autoblocantes,

embrague y transmisiones.

-Electricidad y electrónica de los coches de competición.

-Telemetría y adquisición de datos.

-Materiales Composites.

Campos Racing es una de las estructuras de Competición más completas y laureadas del panorama mundial. Dirigida por el ex piloto de Fórmula 1 Adrián Campos, Campos Racing participa actualmente en la el FIA Formula E, Formula 2, GP3, WTCC y Formula 3, entre otros. En sus programas han pilotado y vencido pilotos de talla mundial, pero también se han formado mecánicos e ingenieros que han conseguido llegar a la Fórmula 1. El curso está dirigido por Joan Orús, director técnico de los programas de FIA Formula E y WTCC y por Andrés Castillo, Ingeniero de pista de Nick Heidfeld en el FIA Formula E.