En la actualidad, mueren más trabajadores en las carreteras que en la construcción, en la minería y en la pesca juntas. Con más de 400 víctimas mortales al año, los camioneros son el gremio más arriesgado de España.Ellos mismos son los interesados en “limpiar" un sector gobernado muchas veces por empresarios sin escrúpulos. Según los dos sindicatos mayoritarios en nuestro país –CC.OO. y UGT-, los camioneros se ven obligados a realizar jornadas de trabajo excesivas, ya que sus jefes tan sólo quieren aumentar sus beneficios. Todo se traduce en cansancio, fatiga y estrés y, en demasiadas ocasiones, en percances graves. El accidente del pasado martes ha servido para sacar a la luz varios asuntos que deben solucionarse urgentemente. De hecho, la DGT ha ordenado a la Guardia Civil que vigile a todas las empresas de transporte y construcción, en especial en las provincias de Madrid y Toledo. El camionero que arrolló a los Guardias Civiles en Buitrago, Madrid, está en libertad con cargos y sin fianza. Ha reconocido que había estado 23 horas sin dormir: viajó en autobús de Toledo a Santander, allí cogió el camión y se dirigió a Bilbao, donde cargó vigas de hierro y, después, reanudó su viaje de vuelta hacia Toledo. Está acusado de seis delitos por imprudencia. Según comenta, su patrón no lo tenía contratado ni dado de alta en la Seguridad Social y le retenía el pasaporte por si se le ocurría marcharse con el camión o con la carga. Cobraba 2.400 euros al mes, pero –además de conducir- debía cargar el vehículo.Además, este conductor –rumano- no tenía un carné válido para circular en España. El propietario del camión también fue detenido: aunque se encuentra en libertad, está imputado por un delito contra los derechos de los trabajadores. UGT considera que el proceso de regulación de inmigrantes abierto en España es una “oportunidad de oro para acabar con este mercadeo". Según han precisado, muchos transportistas inmigrantes en situación ilegal cobran un salario muy por debajo del establecido en el convenio. Los sindicatos también denuncian posibles abusos por parte de los empresarios, que “obligan a sus trabajadores a hacer jornadas excesivas que sólo les benefician a ellos y siempre perjudican a los trabajadores". La mayoría de los camioneros –precisan- “se ven obligados a aceptar esas condiciones, porque en la mayoría de los casos se trata de contratos eventuales y, si no los admiten, se quedan en el paro". Quieren que se controle el tiempo que los camioneros permanecen al volante. Ése fue el motivo por el que se instalaron los tacógrafos, pero muchos reconocen abiertamente que son fácilmente manipulables. Según la reglamentación vigente, los transportistas deben descansar 45 minutos cada 4 horas; además, no pueden conducir más de 10 horas durante un mismo día. Ahora, también estudian prohibirles la circulación durante los fines de semana. Comisiones Obreras de Castilla y León ya se ha desmarcado y ha pedido que los vehículos pesados no circulen por las carreteras de titularidad autonómica de esa provincia para garantizar el descanso semanal necesario y evitar así que la fatiga acumulada produzca accidentes laborales.
![]() No te pierdas nuestro reportaje. |
Los camioneros cada vez son más jóvenes, hay muchos extranjeros sin carné, se les obliga a conducir muchas horas... ¿Te ha puesto alguno en peligro? ¿Qué se puede hacer para regular el tema? Participa en nuestros foros. |