La UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reguladoras) no descansa: según el CICOS -su centro informático de compensación de siniestros-, cada 2'45'' se produce un siniestro en Madrid.
Los cálculos del tercer trimestre también desvelan que Cantabria es la comunidad con un porcentaje más elevado de siniestralidad en comparación con su parque automovilístico: un 2,26 por ciento de los conductores cántabros han tenido un accidente en el período analizado.
Contrariamente a lo que podíamos suponer, no son las ciudades más pobladas las más "peligrosas": Burgos registra un 1,96 por ciento de coches siniestrados; Málaga, un 1,87; y La Rioja, un 1,75.
Sin embargo, vuelven a ser los grandes núcleos urbanos los que se convierten en una especie de pista de coches de choque. En Barcelona, hay un accidente cada 3'08'' minutos; en Valencia, cada 5'31''; y, en Alicante, cada 7'21''.
Entre las ciudades con calles más tranquilas destaca Soria. En esta ciudad castellana se produce un siniestro cada 186 minutos y 20 segundos.
En el informe de UNESPA, también sale muy bien parado Teruel, donde hay un accidente casi cada 158 minutos y sólo un 0,96 por ciento de sus automovilistas han sufrido algún percance en los últimos tres meses (un porcentaje sólo mejorado por Orense, con un 0,93 por ciento).