En el segundo trimestre del año, los accidentes leves de tráfico han aumentado un “preocupante" 7,5 por ciento, según los datos de la patronal de aseguradoras, UNESPA. Cada menos de 17 segundos, dos conductores rellenan un parte. Es Madrid donde con más frecuencia se produce uno de estos siniestros (cada 2 minutos y 6 segundos), mientras que en Soria se dan cada casi tres horas. Hasta ahora, los viernes eran los días más conflictivos, ya que había mucho más tráfico que el resto de la semana. Sin embargo, UNESPA ha detectado un repunte de la siniestralidad los lunes, situándose casi a la par. Sin embargo, como señala esta patronal, cada ciudad tiene su particular jornada conflictiva. Dime dónde conduces y te diré qué día es el peor para sacar el coche
Los martes son especialmente “agitados" en Zaragoza, Sevilla, Valencia y Alicante.
Si te mueves por el País Vasco, ten especial cuidado los miércoles.
Los jueves suelen ser “calmados" en casi todo el país, aunque Guadalajara, Burgos, Barcelona y Almería se destacan un poco más de la media.
Por el contrario, los viernes sufren un repunte de la siniestralidad en toda España. Las únicas ciudades que no viven este incremento tan pronunciadamente son las dos provincias Canarias, Burgos, Barcelona y Almería. Si conduces por Castilla y León, las estadísticas no son nada favorables.
Los fines de semana los siniestros leves bajan, ya que muchos ciudadanos abandonan los grandes núcleos urbanos. Sin embargo, los sábados resultan “movidos" –según UNESPA- en Soria, Segovia y Cuenca.
También los segovianos, junto con los conductores de Orense, debe mantenerse en guardia los domingos.
Durante el segundo trimestre –como ya viene siendo una tónica habitual desde los últimos años-, el 30 de abril se presenta como la jornada más problemática. UNESPA recomienda “extremar la vigilancia del tráfico". Los ciudadanos se preparan para el puente del Día del Trabajo, una jornada festiva que se prorroga en Madrid con el festivo del 2 de mayo. UNESPA realiza este análisis a partir del Sistema CISCOS, una cámara de compensación de siniestros leves creada para que las compañías de seguros resuelvan cuanto antes estos incidentes. Gracias a él, se da cobertura al 70 por ciento de los accidentes que ocurren en nuestro país.
Cada 17 segundos, un accidente
La patronal de las aseguradoras está “preocupada", ya que los siniestros leves continúan en aumento. Ya no son los viernes los días más negros, sino que los accidentes también salpican todos los lunes del año.
