Es el coche más caro del mundo (un millón de euros) , el vehículo de serie más potente (1.001 CV) y, ahora, quiere la corona del más veloz. Ya ha sobrepasado extraoficialmente los 407 km/h, pero, para entrar en el Libro Guinness de los Récords, necesitan homologar su velocidad. Para ello, han acudido a la pista de Ehra-Lessien (en Alemania) y han pedido la colaboración del organismo alemán de pruebas TÜV Süd. Nada puede fallar en el test. De hecho, la gran cita era el pasado 25 de octubre, pero se aplazó debido a las malas condiciones meteorológicas. La velocidad será controlada por seis satélites. La pista tiene unos 20 kilómetros y está constituida por dos tramos paralelos conectados en cada extremo por una curva oval muy peraltada. El vehículo no sufrirá ninguna variación. Será el mismo que “cualquiera" pueda conseguir en el concesionario: eso sí, los afortunados tan sólo serán 30 exclusivos clientes al año, capaces de dar una señal de nada menos de 300.000 euros y luego abonar los 700.000 euros restantes. Debe su nombre a Pierre Veyron, uno de los primeros ganadores de Le Mans a bordo de un Bugatti. Estamos ante el deportivo más potente jamás construido en serie en todo el mundo: 1.001 CV de potencia y un par de 125 mkg. Cuatro turbocargadores, 8 litros cúbicos de capacidad, 16 cilindros, 64 válvulas... Toda una obra de ingeniería. 1.0001 CV, se dice pronto: “Con esta fuerza, el vehículo obtiene un empuje que sólo se puede comparar –sin exagerar- al despegue de un avión. Pero no hay que preocuparse, el Veyron no despega, ya que su sofisticada aerodinámica produce fuerzas descendentes muy similares a las que se encuentran en los coches de carreras", ha asegurado el director de Bugatti, Karl-Heinz Neumann. Problemas aerodinámicos, sobrecalentamiento del motor... El Veyron se enfrentó a multitud de problemas técnicos que atrasaron su nacimiento durante años. Sin embargo, ya está listo y ha conseguido sobrepasar los 400 km/h en pruebas extraoficiales. Pasa de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Es todo un rayo. Por eso, cuenta con unos frenos a la altura y de un “aerofreno", un deflector trasero que se levanta en 0,4 segundos para cortar el flujo de aire. El vehículo puede detenerse desde los 402 km/h en aproximadamente 10 segundos. La carrocería del Veyron está realizada en fibra de carbono, por lo que sólo pesa 80 kilos. Mide 4,46 metros de longitud, 2 metros de anchura y 1,20 de altura, con una distancia entre ejes de 2,7 metros. Lo que más pesa en este coche es el motor: 500 kilos. Tiene un cubicaje de ocho litros, está formado por dos bloques de ocho cilindros situados en un ángulo de 90 grados y cuenta con la ayuda de cuatro turbos. Además, escupe un par motor de 125 mkg que debe ser limitado electrónicamente para impedir que triture la caja de cambios automática que lo maneja. Cuenta con un cambio de siete velocidades que pesa 120 kilos y va acoplado a un embrague de doble acción, que VW utiliza en modelos más “mundanos" (el denominado DSG). Para domar todo este torrente, cuenta con tracción a las cuatro ruedas y tres niveles de altura de la carrocería, que se regulan hidráulicamente. Los neumáticos –cómo no- están hechos a medida para el fabricante y, según asegura, le supusieron un “auténtico quebradero de cabeza" por sus impresionantes medidas: 245-690 R 520 delante y 335-710 R 540 detrás.
![]() |
2.- Pagani Zonda Roadster: 532.000 euros
3.- El SSC Ultimate Aero: 522.000 euros
4.- Mirabeau Leblanc: 543.000 euros
5.- Saleen S7 Twin Turbo: 535.000 euros
6. - Koenigsegg CCR: 458.000 euros
7. - Mercedes-Benz SLR McLaren : 453.000 euros
8. - Maybach 62: 376.000 euros
9. - Porsche Carrera GT : 351.000 euros
10. - Maybach 57 S: 362.000 euros Antes de la “gran carrera por el récord de velocidad", el Veyron realizará un exhaustivo calentamiento: rodará varias vueltas para que el motor, el aceite y los neumáticos alcancen la temperatura óptima. Posteriormente, el coche iniciará la serie de tres vueltas lanzadas. Seis satélites irán midiendo su velocidad. Los ingenieros calcularán la máxima velocidad alcanzada por el vehículo y mantenida por lo menos durante 250 metros en cada uno de los seis pasos completados por cada tramo (dos por vuelta). A partir de estos valores, se calculará la media. Así, se descartarán factores como el viento a favor, ya que se harán tres mediciones en cada sentido. En la actualidad, el récord de velocidad para un coche homologado pertenece al Koenigsegg CCR. Este modelo consiguió 388 Km/h en la pista italiana de Nardo el año pasado.
|
2.- Ferrari Enzo: 355 km/h
3.- Porsche Carrera GT: 334 km/h
4.- McLaren Mercedes SLR: 334 km/h
5.- Lamborghini Murciélago: 330 km/h
En esta lista sólo recoge los récords de los vehículos de serie. En prototipos, hace años que el hombre superó la barrera del sonido. El mundo de los cazarrécords no conoce límites, literalmente hablando. El último en desafiar las barreras de la física ha sido el JCB Diesel Max, el vehículo Diesel más rápido del planeta. No te pierdas cómo lo logró: El Diesel más rápido del mundo.
![]() Reportaje: Esos chalados con sus locos cacharros |