El piloto brasileño de Ferrari, que ayer vio cómo el público del Gran Premio de Austria abucheaba al "vencedor" de la carrera, Michael Schumacher, ha explicado las razones que le hicieron aceptar una orden de equipo considerada injusta por los espectadores, los periodistas y el propio Schumacher: el actual campeón del mundo ha afirmado que, durante algunos momentos, consideró no respetar la decisión de Ferrari y dejar que Barrichello, líder de la prueba desde el comienzo, pasara bajo la bandera de cuadros en primer lugar.
Sin embargo, el brasileño recibió una orden de equipo cuando estaba a punto de cruzar la meta y cedió el primer puesto en la prueba a su jefe de filas, que, de esta forma, ha conseguido la victoria en el único circuito del calendario mundial que aún no le había visto subir a lo más alto del podio.
"Me pidieron que le dejara pasar y lo hice, creo que es una decisión de la escudería y, al haber firmado un nuevo contrato con ellos, debo respetarla", ha afirmado Barrichello.
"Estoy convirtiéndome en una mejor persona y en un mejor piloto. Mi determinación me llevará a ganar más pruebas, así que no creo que merezca la pena discutir las órdenes de equipo", ha asegurado el brasileño.
Por su parte, Michael Schumacher ha comentado que, a pesar de que no estaba contento con la situación vivida, "hay que respetar las decisiones que toma la escudería, aunque puedan parecer fuera de lugar. Ojalá no hubiera recibido el mensaje por radio. Ojalá la prueba hubiera finalizado con Rubens en lo más alto del podio, ha realizado una gran carrera", ha añadido el actual campeón mundial.
Schumacher ha apuntado que, en su opinión, la imagen de la Fórmula Uno no se ha dañado con esta decisión, ya que "en las carreras, todos hemos visto este tipo de órdenes con mucha frecuencia". El piloto alemán también ha afirmado que, si Barrichello no gana alguna carrera en el resto de la temporada, "le devolveré esta victoria, aunque no creo que necesite que le haga favores: Rubens vencerá en más pruebas por sí mismo, pues este año está realizando una magnífica actuación".
Sato permanece en el hospital
Tras el espectacular accidente que dejó a Takuma Sato (Jordan) fuera de la prueba austríaca, el equipo ha explicado que el piloto japonés permanecerá, de momento, en el Hospital Universitario de Graz.
Sato fue trasladado al centro sanitario en helicóptero desde el Circuito A1-Ring, donde un trompo de Nick Heidfeld (Sauber) sacó de la pista al nipón. El monoplaza del alemán chocó contra el del japonés, quien sufrió daños en la pierna derecha, aunque, en principio, no se ha observado la rotura de ningún hueso.
El piloto de Jordan ha permanecido en observación toda la noche. De momento, el equipo aún no conoce la gravedad de las lesiones de Sato o cuándo podrá volver a pilotar.
La Fórmula Uno es el segundo deporte más seguido en TV3
Sólo los telespectadores catalanes tienen la posibilidad de ver la temporada 2002 de Fórmula Uno, pues los derechos de emisión en España los posee TV3. La cadena de televisión ha anunciado que la competición de monoplazas ha sido el segundo deporte más visto a lo largo del año, situándose detrás del fútbol.
Las pruebas del Mundial de F1 han roto las previsiones y han conseguido una audiencia media de 207.000 espectadores. El número de seguidores de la especialidad subió hasta los 301.000 cuando TV3 retransmitió el GP de España, celebrado el 28 de abril.