Un total de 65 millones
de ciudadanos pertenecientes a más de 800 ciudades de la Unión
Europea
están llamados a participar en el Día Europeo sin Coches que tiene
lugar hoy. España será el país que celebre de forma más activa la edición 2000
de esta iniciativa: en total son 215 los municipios españoles que se han adherido.
Italia es el país que aporta más localidades, tras la citada España, con 152,
le sigue Francia con 71, Alemania con 60 y Austria con 41.
En España la mayor parte de capitales de provincia se han adherido a esta iniciativa
y, en mayor o menor medida, realizarán cortes o restricciones al tráfico de diferentes
zonas y promocionarán el uso de transportes alternativos. Cada localidad tiene
previstas, además, una serie de actividades de apoyo como las caminatas, el préstamo
de bicicletas o exposiciones. Si quieres conocer lo que se va a hacer en algunas
de las ciudades españolas durante esta jornada, pincha AQUÍ
.
La mayor parte
de las capitales
europeas también se ha unido al Día sin Coches. Desde Autopista Online hemos
realizado un seguimiento de los planes previstos para que este día sea todo
un éxito. ¿Son los europeos más cívicos que los españoles?
El Día sin Coches
es una idea que surgió hace unos años, pero que no siempre ha tenido un camino
de rosas por la falta de apoyo de algunas administraciones. Si quieres saber
algo más de su historia, pincha AQUÍ
.
Si aún te quedan ganas de saber más sobre el Día Europeo sin Coche, puedes
visitar otras páginas
web en las que esta jornada y las actividades que se desarrollan en ella
son su eje central.
Las actividades para acabar con el tráfico y todo lo que tiene implícito (ruido,
contaminación, etc.) no son nuevas. A lo largo de estos últimos años se han
lanzado propuestas de distinta viabilidad; las medidas tomadas en México
DF y Milán o la prevista para Barcelona son solo algunos ejemplos del
interés de las Administraciones por solucionar el, casi insufrible, problema
de la contaminación en las ciudades. Más datos, con sólo
hacer CLIC
.