Aumentan los gastos de Mercedes por indemnizaciones en periodo de garantía

La principal fuerza del grupo germano-norteamericano se encuentra en las ventas de Mercedes. Sin embargo, el aumento de indemnizaciones a sus clientes por defectos en la calidad de sus vehículos sitúan a la compañía en una situación peligrosa, por cuanto se encuentra en proceso de reestructuración de sus marcas Chrysler y Mitsubishi.

Aumentan los gastos de Mercedes por indemnizaciones en periodo de garantía
Aumentan los gastos de Mercedes por indemnizaciones en periodo de garantía

DaimlerChrysler se ha visto obligado a desembolsar alrededor de 290.000 millones de pesetas en el año 2000 en concepto de garantía por diversos problemas aparecidos en varios modelos de la división más lujosa del grupo, la marca Mercedes Benz.
Además del desembolso económico, este hecho podría suponer la pérdida de confianza del consumidor en el producto alemán. DaimlerChrysler está inmerso en un proceso de reestructuración de las unidades Chrysler y Mitsubishi, con lo que su dependencia de Mercedes es, en estos momentos, mayor que en otras ocasiones. En 2000, sus ventas supusieron la mitad de las ganancias del grupo.
Este gasto en garantía se ha incrementado en el triple en sólo dos años y ha contrarrestado el aumento de las ventas de la marca Mercedes en este mismo periodo de tiempo.
Los responsables de la firma germana señalan al lanzamiento en esta época de dos nuevas gamas, la Clase A, de tamaño pequeño, y la Clase M, de vehículos todo terreno, como uno de los culpables de este aumento en las reclamaciones en periodo de garantía.
Las presiones de crecimiento por parte de la DaimlerChrysler para acortar los tiempos de desarrollo y el ahorro de dinero en los procesos de control de calidad podrían ser las principales causas de estos fallos en la fabricación.