Se han suspendido las obras en las principales carreteras y los vehículos pesados y de mercancías peligrosas tienen la prohibición de conducir a determinadas horas. Sin embargo, ya te adelantamos que no te vas a encontrar la carretera “limpia". Con 8,5 millones de coche moviéndose a la vez, sería casi un milagro. Por eso, te recomendamos que elijas cuidadosamente la ruta a seguir y el horario en que te pondrás de viaje. Las previsiones de la DGT apuntan al jueves y al viernes como las más complicados. Si no puedes evitar salir esos días, sigue leyendo y –al menos- conoce cuáles son las peores horas. La fecha es clave, 31 de julio. Se juntarán los que regresen de las vacaciones con los que las empiecen. La DGT avisa que las primeras horas de la tarde serán las más ajetreadas, sobre todo de salida de los grandes núcleos urbanos. A medida que avance la jornada, el tráfico denso se situará en las carreteras del litoral.
Evita viajar de 15:00 a 24:00 horas
Continuará el goteo de coches que abandonan las ciudades desde primeras horas de la mañana y que llegan a las zonas turísticas de costa y descanso. Además, por la tarde (a la salida del trabajo), muchos conductores aprovecharán el fin de semana para acercarse a sus segundas residencias o a la playa.
Horario desfavorable de 7:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 24:00 horas.
El sábado el tráfico será más intenso de lo normal a la salida de los grandes núcleos urbanos (el fin de semana coincide, como ya hemos dicho, con el relevo de las vacaciones). Sin embargo, Tráfico espera que las carreteras comiencen a vaciarse.
Las horas más concurridas serán de 9:00 a 14:00.
Se prevé que la mayoría de las personas que comienzan sus vacaciones ya estén en sus destinos, por lo que habrá circulación conflictiva en trayectos de corto recorrido, como las carreteras que comunican poblaciones del litoral y acceso a zonas de playa. La tarde comenzará el retorno de los que hayan podido alargar su permiso de julio y de los conductores de fin de semana. La DGT advierte que habrá intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios y en las carreteras de acceso a los grandes núcleos urbanos.
Ármate de paciencia de 17:00 a 24:00 horas.
Sea cual sea el horario que elijas, deberías conocer cuáles son las carreteras más afectadas. Estudia tu ruta con tiempo y podrás ahorrarte varias horas en la carretera.
COMUNIDAD AUTÓNOMA | CARRETERAS CONFLICTIVAS |
ANDALUCÍA | A-4, A-7, A-49, A-92, N-IV, N-331 y N-340 |
ARAGÓN | A-2, A-68, N-II y N-330 |
ASTURIAS | A-8, A-66, N-632 y N-634 |
CANTABRIA | A-67, A-8, N-611 y N-634 |
CASTILLA -LA MANCHA | A-3/N-III, A-30/N-301, A-31, N-IV, N-V y N-430 |
CASTILLA Y LEÓN | A-1/N-I, A-6/N-VI, A-52, A-62/N-620 y A-66/N-630 |
CATALUÑA | A-2, A-7, N-II, N-145, N-340, C-16, C-17, C-31, C-32, C-35 y C-65 |
COMUNIDAD VALENCIANA | A-3, A-7, N-234, N-330, N-332, N-340 y CV-35 |
EXTREMADURA | A-66/N-630 y N-V |
GALICIA | A-6, A-9, A-52, A-55, N-550, VRG-41 y C-550 |
MADRID | A-6, N-I, N-II, N-III, N-IV, N-V, N-401, M-40 y M-45 |
MURCIA | A-7, N-301, N-332 y N-340 |
NAVARRA | A-15, N-I, N-121a y N-240 |
LA RIOJA | A-68, N-120 y N-232 |