¿Qué coche sucederá en 2023 al Hyundai Tucson como modelo más vendido en todo el mercado en España? Porque si algo está claro a esta hora es que el SUV coreano ya no liderará este año las matriculaciones. El que fuese claro líder en 2022 ocupa ahora la posición octava del mercado y si miramos hacia arriba ahora todo parece ser cosa de dos.
Y hablamos de dos, porque si hace un mes hubiésemos escrito este artículo habríamos mencionado prácticamente a uno: el Seat Arona. Entonces líder distanciado, las grandes ventas del Dacia Sandero en el mes de mayo han comprimido el ránking de ventas de tal manera que, a día de hoy, es completamente imprevisible apostar por cuál ganará la carrera comercial del año. Porque lo que parece claro es que uno de los dos se llevará, sin duda, el gato al agua.
Seat Arona vs Dacia Sandero: el duelo está servido
Y es que el Seat Arona es quien mantiene ahora mismo la primera posición en ventas, con 11.697 unidades, un liderato que lleva manteniendo prácticamente todo el año. Eso sí, la escalada del Dacia Sandero ha terminado por acercarle, acumulando ya en lo que llevamos de 2023 nada menos que 11.309 matriculaciones. Si se mantiene el nivel de ventas del último mes, donde el Sandero le sacó casi 1.000 unidades al Arona, podría haber ya cerrando junio incluso sorpasso en la primera posición.

Pero de momento eso son conjeturas. La realidad es que ambos modelos lideran el mercado, con el Toyota C-HR en tercera posición pero distanciado, 9.156 unidades matriculadas en 2023. Pero, ¿qué hace tan atractivos a los nuevos Seat Arona y Dacia Sandero? En qué se diferencian y en qué se asemejan. Analizamos a los dos conjuntamente.
Seat Arona vs Dacia Sandero: diferencias de precio
Para empezar es obvio que hablamos de dos modelos populares, que son accesibles para buena parte de la población, aunque con notables diferencias entre ellos. Mientras el Seat Arona tiene un precio que arranca hoy en los 22.290 euros, y concluye en los más de 31.400 euros que cuesta su versión más potente de 150 CV, el Dacia Sandero presume de uno de los precios más bajos del mercado.
Así, el coche rumano arranca oficialmente, y con las promociones actuales, en solo 13.040 euros, ofreciendo un precio máximo de 18.270 euros en su carrocería Stepway y con un motor de gasolina de 110 CV. Es obvio por tanto que por precio no son rivales… como tampoco lo son por concepto.

¿Prefieres un SUV o un utilitario más convencional?
Y es que el Seat Arona compite en un segmento claramente en auge, como es el de los SUV utilitarios. Con 4,14 metros, su carrocería es claramente más alta (1,55 metros), cuenta con una batalla de 2,57 metros, un buen habitáculo y un maletero que alcanza una capacidad de hasta 400 litros. Por su parte, el Dacia Sandero compite en el segmento más tradicional de los utilitarios, con una longitud poco más reducida (4,10 metros), menos altura (1,53 metros) y una batalla en cambio más larga, con 2,60 metros, que asegura un gran espacio a bordo pero un maletero, eso sí, claramente menos capaz (328 litros).
Bien equipados los dos, aunque con victoria en este sentido para un Seat Arona algo más moderno y de mejor calidad percibida, ¿qué modelos se venden más de cada uno de los coches más vendidos? Aquí las cuentas son bastante claras… sobre todo en el líder.

El Seat Arona solo se vende en gasolina...
Y es que, comercializado ya solo en gasolina, no hay más dudas: no encontrarás ningún Seat Arona diésel, y ya ni siquiera de gas, una tecnología que durante un tiempo sí promocionaba la marca española. Por supuesto, ni versiones eléctricas ni híbridas. El Arona es un coche de los de siempre, convencional. En esta tecnología completa pues todas sus ventas.
Eso sí, el SUV se ofrece con distintas versiones, que arrancan en un modesto 1.0 TSI de 95 CV, al que sigue el mismo motor ya con 110 CV y, por encima, disfruta de un poderoso 1.5 EcoTSI muy avanzado con 150 CV y cambio automático DSG de 7 marchas. Esta caja también se ofrece con el 1.0 TSI de 110 CV.
... Y el Dacia Sandero reparte ventas al 50% entre gasolina y gas
Por su parte, el Dacia Sandero, que tampoco se ofrece ya en diésel, reparte sus ventas casi al 50% entre sus versiones de gasolina (que acumulan en lo que va de año 5.965 ventas) y las de gas (con 5.344 matriculaciones). En esta última tecnología, donde ofrece una sola versión Eco-G de 100 CV de potencia, es el claro líder del mercado, sin ningún otro coche que le haga hoy sombra. Ah, y obtiene la etiqueta ECO de la DGT que nunca puede conseguir hoy el Seat Arona.

En gasolina, por su parte, el Dacia Sandero ofrece dos versiones en toda su gama, derivadas del mismo motor 1.0 TCE turbo de 3 cilindros, con 90 CV o 110 CV. Muy interesantes sin duda todas estas propuestas, así como las del Seat.
El duelo en consumos, ¿cuál gasta menos?
¿Quién gana así en consumos? Pues el Dacia Sandero parte de un gasto en sus versiones de gas de 4,2 kg cada 100 km, que homologa unas emisiones de 115 g/km, mientras que en las gasolinas comparables al SUV certifica un consumo de 5,2 l/100 km con unas emisiones de 118 g/km. Por su parte, el Seat Arona tiene en su versión 1.0 TSI de 110 CV su coche con menor consumo, cifrando 5,2 l/100 km también y unas emisiones de 120 g/km. En este sentido no hay muchas diferencias.
En cuanto a acabados, el Dacia Sandero cuenta con dos carrocerías, la convencional y la Stepway que apuesta por un carácter más aventurero, y por los niveles de equipamiento Essential, Expression y Extreme. Si hemos dicho que el Arona contaba con opción de cambio automático en su gama, también el Sandero ofrece en su Stepway la posibilidad de asociar un cambio automático, pero en este caso CVT, menos efectivo y agradable que el DSG del grupo VW.

Por su parte, el Seat Arona se ofrece en una única carrocería, pero es verdad que, casi como el Stepway de Dacia, ofrece también un acabado denominado X-Perience que apuesta por un carácter más todoterreno y aventurero. Al margen de este, propone niveles de equipamiento Reference, Style y, sobre todo, un FR muy deportivo que eleva al SUV a otro nivel de diseño y deportividad al que nunca puede llegar el Sandero. Ahora, ya decides tú: ¿con cuál te quedas?